¿Por qué viajamos?

4
2339

Seguramente para muchos de los que estáis leyendo este artículo una de vuestras pasiones sea viajar. Y mi pregunta es:

¿Por qué viajamos?

Seguramente a todos nos haya pasado igual, todos tuvimos un viaje especial que hizo que nos enganchásemos sin remedio a visitar lugares desconocidos,a conocer nuevas culturas y a experimentar cosas que recordaremos para siempre, para mi ese viaje fue a Tailandia, seguro que cada uno de vosotros tenéis vuestro lugar especial.

marruecosEn mi opinión viajar es una de las mejores inversiones que podemos hacer, vives al 100 % cada minuto y tus sentidos están al máximo rendimiento, cada momento lo recordarás toda tu vida, podrás tumbarte en la cama, cerrar los ojos, echar la imaginación a volar y volver a cada uno de los lugares en los que has estado sin mover un solo dedo. Viajar hace que te sientas libre, te olvidas de tus problemas, de tu rutina, no estás atado a nada y puedes disfrutar al 100% sin ningún tipo de preocupación.

Aparte de todo esto, que no es poco, aprenderemos mucho de otras costumbres y culturas , nos abre la mente y sobre todo creo que nos hace mejores personas, podemos decir que te cambia en cierto modo tu manera de pensar, la perspectiva de ciertas cosas y la manera de afrontar los problemas. La palabra clave es aprender, aprendes a compartir , aprendes a respetar y a ser tolerante, aprendes a valorar cosas que antes pasaban inadvertidas, dejas de dar importancia a otras que realmente no tenían ningún valor, aprendes de las personas que te rodean y sobre todo aprendes de ti mismo.

SONY DSCOs animo a visitar países con culturas totalmente diferentes a la nuestra, no debéis limitaros a hacer fotos y visitar monumentos, mezclaos con los locales, modificad vuestros hábitos, intentad aprender algo de su lengua, respetad sus costumbres, probad su comida, dejad todos los prejuicios que  podáis  tener a un lado y pensad que estéis donde estéis seguramente tengáis en común muchas más cosas de las que creéis con esas personas.

Viajar puede tener riesgos como la mayoría de las cosas, pero yo no he venido a este mundo para estar en mi zona de confort, sin salir de ella por miedo a lo desconocido.No quiero ver, inmóvil, como pasan las cosas delante de mis narices, quiero salir ahí fuera, disfrutar , conocer y aprender, sentirme vivo e intentar ser feliz.

No sueñes con como sería tu vida, es una pérdida absoluta de tiempo, intenta vivir tus sueños.

Viaja y no te arrepentirás.

SONY DSCSONY DSC

SONY DSCSONY DSC

4 Comentarios

  1. Qué pedazo de artículo, me veo totalmente reflejado en él.

    El viaje que cambió mi perspectiva fue la ruta en autostop que hice por Francia hace dos años. Desde entonces llevo ya varios países a mis espaldas y no puedo estar ni un segundo sin pensar en próximos destinos….es una droga como muchos ya sabréis 😀 😀

    Mis felicitaciones por la página, soy un fiel seguidor. Un abrazo.

  2. Me alegro que te haya gustado Rafa. Pues si es una droga y demasiado adictiva para mi gusto, eso si es de lo más sano que hay. 😉

    Saludos y un abrazo

  3. La primera vez que pisamos «África Negra» nos dijeron que África enganchaba…cuánta razón tenían!! Nos enganchó desde el primer momento…
    Cuando viajamos a India, nos dijeron que la odiaríamos o la amaríamos para siempre. Nosotros terminamos enamorándonos de ella…
    Después de varios ejemplos como los anteriores, creemos que estamos totalmente enganchados a viajar y nos encanta!!! No pensamos ponerle remedio 🙂

  4. Somos adictosss!!!! yo hasta pienso que esto es una enfermedad, aún sin terminar un viaje ya estoy pensando en el siguiente.
    Cuanto me queda por recorrer!!!!! solo espero tener vida para ver lo máximo posible y también dinerito jejeje, aunque ya está mas que demostrado que es posible viajar barato.

    Saludos y a seguir viajando

Dejar respuesta

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.