Escapada al Oriente de Asturias

1
3795

Hacia tiempo que no nos escapábamos al Oriente Asturiano así que ya que teníamos un fin de semana libre decidimos animarnos y pasar un par de días por estos lares. Con este artículo queremos daros a conocer esta zona de Asturias y animaros a hacer una escapada, ya veréis que tiene mucho que ofrecer. Playa, montaña, aventura, gastronomía… Queríamos tener nuestra base cerca de Llanes así que nos decantamos por Porrúa. Porrúa es un pequeño pueblo muy tranquilo situado a 3 km de Llanes conocido por su famoso queso de Porrúa. Si queremos probar el queso, nosotros compramos un par de ellos en una pequeña quesería que está bien indicada en el pueblo.  Aquí seguramente muchos encontréis la tranquilidad que buscáis.

Nos alojamos en los Apartamentos rurales » Los Picos» y creemos que la elección no pudo ser mejor tanto por la situación para recorrer la zona como por la relación calidad/precio de estos. Los apartamentos son nuevos y están muy bien cuidados. Destacamos la decoración y la limpieza, la cocina completísima y el trato y la amabilidad de los dueños, cosa que para nosotros es fundamental, fue perfecta. Así que si alguien se anima a conocer la zona le recomendamos este alojamiento.

¿QUÉ VISITAR?

-Llanes

Hacia un tiempo que no nos pasábamos por Llanes y nos sorprendió el cambio que ha tenido el centro del pueblo. Lo han puesto todo peatonal (aunque pueden pasar coches) y creemos que ha sido un acierto ya que en verano está a rebosar y es más cómodo para todo el mundo además de ser más bonito. Llanes y alrededores es una buena base para conocer el oriente de Asturias, tenemos la playa y la montaña situadas a menos de 30 minutos en coche. Cabe destacar el ambiente, sobre todo en verano donde podremos disfrutar de unos días de playa, montaña y aventura. Nos llamó la atención el bajo precio de los menús y la cantidad de platos que ofrecían, por 10 euros se puede disfrutar de una buena comida y degustar la gastronomía asturiana, para mí la mejor como buen asturiano que soy.

SONY DSC  SONY DSC

Esta vez nos dimos una vuelta por el pueblo, paseamos por el puerto para ver los famosos Cubos de la Memoría y nos acercamos hasta el Palacio de Partarríu.

SONY DSCA muchos nos os sonará este nombre, pero si os encontráis en frente de esta antigua casa de arquitectura Indiana seguramente a más de uno le pueda dar un escalofrío. Situada a las afueras de Llanes (a menos de 10 minutos caminando del centro) se encuentra esta bonita casa donde se rodó parte de la película “El Orfanato”. Los amantes del cine pueden pasarse a contemplarla desde fuera ya que está cerrada y no se puede acceder al interior.


-Covadonga

Situado en el Parque Nacional de los Picos de Europa y a 11 km de Cangas de Onís, Covadonga es uno de los lugares más especiales de Asturias. En la Santa Cueva se encuentran los restos de uno de los principales personajes de la reconquista española, el rey Don Pelayo. En Covadonga podemos encontrar unos cuantos lugares de interés como es la Basílica de Santa María la Real de Covadonga, la Santa Cueva, los Lagos de Covadonga… Está vez no subimos a los lagos pero es muy recomendable ya que el sitio es increíble.

  

Si queremos subir a los lagos, dependiendo la fecha en que vayamos igual está cerrado el acceso a los coches particulares y hay que hacerlo en autobús. Aquí podéis encontrar información sobre los lagos y las fechas en las que se tiene que subir mediante transporte público con precios, horarios, etc… Os dejo unas fotos de una visita anterior que hicimos de los lagos. Las vistas desde arriba y los lagos son increíbles.

  

-Playa de Gulpiyuri

Todo aquel que quiera ver algo único y singular que se acerque hasta la Playa de Gulpiyuri, situada a 15 km de Llanes. Esta original playa de unos 50 metros de largo, declarada monumento natural, se encuentra tierra adentro en medio de un prado. El agua entra por un túnel natural desde los acantilados situados a unos 100 metros de la playa. Ya habíamos estado en verano y la verdad que si no hay mucha gente se está muy bien, se forma una especie de piscina y es genial para el baño. Es recomendable no ir con marea baja ya que como podéis comprobar en las fotos apenas hay agua, hay que tenerlo en cuenta.

  

No es fácil llegar ya que no está bien indicado. Debemos coger la salida de la autovía dirección Naves/ Villahormes/ Hontoria. Si circulamos desde la zona de Llanes, nada más coger la salida veremos un desvío a la derecha hacia un camino asfaltado, a pocos metros encontraremos las indicaciones. Si circulamos desde la zona de Ribadesella, al tomar la salida llegaremos a una rotonda, debemos cruzar por encima de la autovía y nos encontraremos con el camino asfaltado. Donde termina ese camino asfaltado podremos dejar el coche, a unos 200 metros caminando se encuentra la playa.

-Bufones de Pría

Ya habíamos estado por la zona pero todavía no conocíamos los Bufones de Pría, situados 23 km al oeste de Llanes. Los bufones son grietas que conectan la parte inferior del acantilado, donde chocan las olas, con la parte superior de este. El agua entra con fuerza por estas grietas y sale en forma de chorro por la superficie del acantilado llegando a alcanzar hasta 20 metros de altura. Para verlos en acción es recomendable ir con marea alta y cuando la mar está bastante fuerte.

  

En nuestra visita había bajamar y el agua estaba bastante tranquila, así que lo más que se puede apreciar es el ruido del viento que sale disparado por alguna de las grietas.

Para llegar debemos tomar la salida de la autovía dirección Nueva / Pría. Posteriormente seguir las indicaciones hacia Llames, más adelante encontraremos la señalización hacia la playa de Guadamía y bufones.

-Otros lugares de interés

Hay muchísimos otros pueblos y lugares que podemos visitar, pero si los pongo todos se haría eterno. No os olvidéis de hacer una visita al famoso Puente Romano de Cangas de Onís,  Arriondas, Ribadesella, disfrutar de las múltiples rutas, playas, mirador del Fito, etc…

¿QUÉ HACER?

-Multiaventura

En el oriente de Asturias tenemos la posibilidad de hacer gran cantidad de actividades multiaventura. Aparte del gran conocido descenso del río Sella en canoa, podemos montar a caballo, hacer rutas en Quad, barranquismo, rafting, paintball… Para contratar estas actividades es posible hacerlo por internet o en las múltiples agencias que hay en Arriondas, Cangas de Onís, Ribadesella…

-Ruta del Cares

Por la zona tenemos unas cuantas rutas para disfrutar de la naturaleza pero destacamos la Ruta del Cares situada en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Esta vez no la hicimos pero ya tuvimos el placer de conocer la zona hace un par de años y está muy bien. La ruta comienza en Poncebos (Asturias), se extiende a lo largo de 11 km y termina en la localidad de Caín (León).

-Relax

Nuestra intención era escaparnos el fin de semana y despejar un poco la mente así que decidimos visitar el SPA María Manuela situado en Benia de Onís a 15 km de Cangas de Onís. Hace un tiempo que lo habíamos visto y ya que nos íbamos a quedar por la zona decidimos visitarlo, la verdad que merece mucho la pena. El trato del personal fue fenomenal y nuestra misión de salir de allí relajados se cumplió a la perfección. El SPA está decorado como una cueva que le da un ambiente increíble, además llegamos a primera hora de la tarde y estuvimos casi solos. Hicimos un circuito de 90 minutos a lo largo de todas las instalaciones (sauna, baño turco, piscina, camas de hidromasaje, chorros, jacuzzi, etc…) que nos dejó como nuevos. También probamos el flotarium (piscina con una densidad parecida a la del Mar Muerto) donde casi nos quedamos dormidos flotando. Una experiencia muy recomendable y sobre todo relajante.

  

OTROS LUGARES CERCANOS DE INTERÉS

-Santillana del Mar

Situada en Cantabria y a unos 70 km de Llanes se encuentra esta ciudad Medieval cuyo centro histórico es impresionante. Si tenéis oportunidad escaparos aunque sea una mañana para visitarla ya que merece la pena. El lugar está bastante orientado al turismo, cosa en parte normal, pero sigue teniendo un encanto especial. Además a 2 km se encuentran las Cuevas de Altamira declaradas Patrimonio de la Humanidad. No está permitido el acceso a las originales pero justo al lado se encuentra el museo con una réplica de la original. De camino a Santillana también encontraremos las Cuevas del Soplao que están muy bien, otra visita recomendable.

-Potes

En una visita anterior a esta zona también nos acercamos a Potes, pueblo situado a 60 km de Llanes en la frontera entre Asturias y Cantabria pero perteneciente a esta última. Potes es otro pueblo con mucho encanto que merece una visita la cual podemos hacer combinándolo con Santillana del Mar ya que se encuentra a mitad de camino. En la oficina de turismo te proporcionan un plano con un pequeño recorrido con las cosas más interesantes del pueblo que son unas cuantas.

Espero que este artículo haya servido para que podáis conocer un poco más el oriente asturiano y os animéis a visitar la zona que como veis tiene muchas cosas que ofrecer. Seguramente me deje mil sitios interesantes pero os pongo unos cuantos para que así os podáis guiar si queréis organizar un viaje por esta zona.

1 Comentario

Dejar respuesta

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.