Situado en el océano Pacífico, Filipinas es un país del Sudeste Asiático formado por más de 7107 islas y que se divide en 3 regiones: Luzón, Bisayas y Mindanao. Su capital, Manila, no tiene grandes atractivos, pero el país en general ofrece un alto número de posibilidades que hace que se convierta en un viaje muy interesante. Si te gusta la naturaleza, las islas poco habitadas, los paisajes, los sitios no muy turísticos y las mejores playas del mundo casi desiertas, Filipinas es tu país.
PAÍS: FILIPINAS CAPITAL: MANILA POBLACIÓN: 92 MILLONES IDIOMA: TAGALO E INGLÉS MONEDA: PESO FILIPINO (PHP) HUSO HORARIO: UTC+8 |
Si nuestra idea es comprar una guía en castellano lo vamos a tener difícil, solo hemos encontrado una a la venta y está descatalogada así que nos quedará recurrir a comprarnos una en inglés o intentar encontrar información por nuestra cuenta.
¿Quieres organizar un viaje a Filipinas?
– Los mejores precios en vuelos a Filipinas
– Alojamiento barato en Filipinas aquí
– Seguro de viaje a Filipinas con un 5 % de descuento aquí
Filipinas ofrece gran cantidad de destinos a lo largo de todo su territorio de los cuales hemos visitado dos principalmente, El Nido y Bohol.
– El Nido:
Seguramente muchos de nosotros alguna vez hemos echado a volar nuestra imaginación trasladándonos a un lugar paradisíaco, playas desiertas perfectas escondidas del mundo con el agua más cristalina que hayamos imaginado. Tengo buenas noticias, ese lugar perfecto existe, se llama Archipiélago de Bacuit y está situado al norte de la isla de Palawan, Filipinas.
Aquí os dejamos el artículo completo: El Nido, descubre el paraíso en Filipinas
– Bohol:
Bohol es la décima isla más grande del país situada en las Bisayas centrales, fue una de las zonas elegidas para visitar durante nuestro viaje a Filipinas. En Bohol encontraremos desde uno de los paisajes más peculiares del mundo como son las montañas de chocolate hasta uno de los primates más pequeños del planeta como el tarsero de tan solo 15 cm de largo.
Aquí os dejamos el artículo completo: Bohol, una isla única en Filipinas
A lo largo del año existen 3 estaciones que podríamos definir como temporada de lluvias y tifones, estación cálida seca y estación fresca y seca.
-Lluvias y tifones: Esta temporada se extiende desde Junio a Noviembre y depende mucho de la zona donde nos encontremos. No es la época más recomendable para visitar el país pero tiene la ventaja de que hay menos turistas y los precios son más bajos.
–Fresca y seca: De Diciembre a Febrero. Es la época más recomendable para visitar el país. Disfrutaremos de las temperaturas más agradables.
-Cálida y seca: Se extiende desde Marzo a Mayo y se podría considerar como su verano. Temperaturas bastante elevadas.
Filipinas ofrece gran cantidad de lugares interesantes pero la falta de días para visitar el país ha hecho que nos decantásemos por visitar las islas de Palawan y Bohol, las que nos parecieron las más interesantes.
Día 2- Vuelo a Puerto Princesa y traslado a El Nido
Día 8- Puerto Princesa
Día 10- Bohol
Día 13- Vuelo a Manila
Más información sobre nuestro itinerario aquí.
La manera más rápida y cómoda para moverse por Filipinas es el avión, además es bastante económico. El país está compuesto por innumerables islas lo que hace que el traslado en barco se haga lento y cansado.
Las 3 principales compañías aéreas que operan en Filipinas son:
Nosotros realizamos todos los vuelos con Cebu Pacific y para que os hagáis una idea os dejamos los trayectos y los precios finales de cada uno.
Tagbilaran – Manila: 27 euros
En un principio no hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Filipinas pero siempre es recomendable llamar a sanidad exterior y escuchar sus recomendaciones. Cuando viajamos a este tipo de países siempre está bien tener puestas las vacunas de la fiebre tifoidea, cólera y hepatitis A y B. Según los lugares que visitemos (algunas zonas rurales de Palawan, Luzón o Mindanao) podemos estar expuestos al mosquito transmisor de la Malaria así que deberíamos de plantearnos si debemos tomar el antipalúdico. Para nosotros la clave es evitar siempre las picaduras de los mosquitos por lo que deberemos de tener siempre a mano un buen antimosquitos.
Otra cosa que recomendamos totalmente es contratar un seguro médico de viajes para evitar que cualquier tontería nos estropee el viaje.
Siempre debemos llevar un buen botiquín, os dejamos lo que solemos llevar nosotros para un viaje de este estilo, son cosas básicas que nos pueden evitar más de un problema.
Botiquín:
Os dejamos un resumen desglosado de lo que fue nuestro presupuesto aproximadamente por persona durante todo el viaje:
-Vuelo Madrid – Manila: 690 €
-Vuelos internos: 80 €
-Otros transportes: 45 € aprox.
Autobús Puerto Princesa – El Nido: 5 €
Furgoneta El Nido – Puerto Princesa: 10 €
Alquiler moto El Nido un día: 8 € (4 €/persona)
Barco Cebú – Tagbilaran: 8 €
Triciclo Tagbilaran – Alona Beach: 5 € (2,5 €/persona)
Alquiler moto Alona Beach tres días: 15 (7,5 €/persona)
Triciclos varios: 15 € (7,5 €/persona)
Gasolina: 10 € (5 €/persona)
-Alojamiento: 12 noches x10 € = 120 € aprox.
-Excursiones: 50 € aprox.
Tour A El Nido: 12 €
Tour B EL Nido: 12 €
Tour C EL Nido: 15 €
Balicasag Alona Beach: 10 €
-Comida: 100 €
Total: 1085 € por persona
Muy bien por ir a este país tan cercano históricamente a nosotros y tan olvidado del Sureste asiático. Pero no nunca estará completo si no se visita la isla de MIndanao. Del mismo modo es imperdible la isla de Luzón.
Saludos
Hola Carlos!! Gracias por escribir. Lo malo es que teníamos pocos días y como recientemente habíamos visitado Bali, pues dijimos, igual el norte de Luzón es parecido por el tema de los arrozales y demás, así que lo descartamos por eso basicamente. Teníamos claro que a El Nido queríamos ir y al final nos decantamos por Bohol, Si tuviésemos más días pues metería más cosas, aunque aún así descarté de mano Mindanao por la situación que se vive en la isla. Muchas gracias por tus consejos 😀
Al contrario. A vosotros.
Mindanao es más tranquilo de lo que dicen las guias de viaje. Quizas en otra ocasión será. Buen viaje.
Saludos
Hola, quisiera viajar a Filipinas en Agosto, ahora en breve.. y mas o menos teneis el mismo itinerario que quiero hacer. Cuantos sois en el grupo? en que fecha viajareis?
Hola Pedro. No somos una agencia, esto es un blog de un viajero normal y corriente. Ya fuimos a Filipinas el año pasado. Si necesitas ayuda o tienes dudas pregunta lo que sea. Saludos
Buenas!
Es viable ir a Filipinas en agosto? Me refiero al período de lluvias y tifones. Alguien ha ido en esa época?
Únicamente puedo hacer vacaciones en agosto pero me da miedo pasarmelas mirando la lluvia. Alguna experiencia al respecto? Me lo imagino como si algun dia lloviera y algun otro hiciera sol pero ni idea.
Muchas gracias!
Hola Albert,
Gracias por escribir. Pues yo creo que eso es una lotería. Nosotros fuimos en Noviembre que supuestamente era fuera de época de tifones y nos pilló el tifón más fuerte de la historia, el Haiyan. Es suerte, normalmente suele llover mucho un par de horas y para. Nosotros fuimos a unos cuantos países en época de lluvias y no llovió mucho. Igual vas en época seca y te llueve. Anímate que Filipinas es una pasada 😉
Saludos