Se aproximaba el verano de 2013, hacía tiempo que queríamos conocer Valencia y sobre todo el Oceanográfico así que aprovechamos un vuelo barato desde Santander y allí nos plantamos. Tras una pequeña escapada por Asturias, nuestra intención era visitar Toledo pero finalmente nos decantamos por Valencia y dejamos la ciudad de las tres culturas para finales de año. Tuvimos la suerte que un buen amigo nos acompañó en todo momento durante nuestra visita a la ciudad así que más fácil no lo pudimos tener. A través de este artículo queremos mostraros los principales puntos turísticos que podemos visitar durante unos días en Valencia.
Ciudad de las Artes y las Ciencias
– Oceanografico
Tras visitar unos cuantos acuarios alrededor del mundo entre los que se encuentran Lisboa, Barcelona, Dubai, Gijón… teníamos muchas ganas de visitar uno de los más nombrados, así que fue lo primero que hicimos nada más llegar a Valencia, directos que fuimos. En el Oceanográfico se representan los principales ecosistemas marinos del mundo entre los que se encuentran Mediterráneo, Humedales, Mares Templados y Tropicales, Oceános Antártico, Ártico y Mar Rojo.
A parte de todas estas zonas que se reparten por los edificios del recinto (enorme por cierto), podremos contemplar el espectáculo del delfinario. La visita nos gustó mucho pero sinceramente nos esperabamos algo más, será que somos muy exigentes. Nos quedamos con las ganas de ver las morsas (la instalación estaba cerrada) aunque tuvimos la oportunidad de ver las belugas que son impresionantes. El precio de la entrada no es muy económico que digamos, 27.90 euros, en la web encontraremos descuentos si compramos online.
– Museo de las Ciencias Principe Felipe
Tras visitar el Oceanográfico y llenar nuestras barrigas nos animamos a dar un paseo por la Ciudad de las Artes y las Ciencias, terminamos entrando al Museo de las Ciencias Principe Felipe donde pasamos un buen rato entretenidos. El museo nos ofrece la evolución de la vida y la ciencia de una forma interactiva y muy divertida. Si queréis pasar un buen rato es una excelente opción y el precio no es muy elevado ya que venden entradas combinadas con el Oceanográfico.
– El Hemisférico
No entramos ya que no nos llamaba mucho la atención pero sí que pudimos contemplar su fachada que es impresionante. Si estamos interesados, en su interior hay una pantalla gigante donde se emiten varias proyecciones a lo largo del día.
Ciudad
Uno de los días lo dedicamos a recorrer el centro de la ciudad y visitar los principales puntos turísticos. Aparcamos cerca del centro así que nuestra ruta comenzó en las Torres de Quart, nos impresionaron mucho ya que no nos las imaginábamos con semejante tamaño. Continuamos nuestra visita por la Catedral y su campanario, el Miguelete.
Tras rodear la Catedral dimos un paseo por la Plaza de la Reina y tras resguardarnos un poco del sol pusimos rumbo a las Torres de los Serranos que se encuentran un poco más alejadas. Nos hicimos unas cuantas fotos y volvimos dirección a la Catedral hasta que llegamos a la Plaza Redonda donde hay un pequeño mercado cuanto menos curioso. Justo detrás de la plaza se encuentra el edificio más estrecho de España y uno de los más estrechos del mundo con sus 105 cm. Es bastante curioso, si queremos visitarlo se encuentra en la Plaza Lope de Vega 6. Tras esto nos acercamos a ver los edificios de la Lonja de la Seda, del Ayuntamiento y del Mercado de Colón.
Nuestra intención era visitalo todo más pausadamente pero el calor no daba tregua y aceleramos un poco el paso. Finalmente terminamos nuestra visita de la ciudad pasando por la Plaza de Toros y llegando a la Estación del Norte. El recorrido no estuvo nada mal para hacerlo en un día, tocaba descansar ya que al día siguiente tocaba visitar el Bioparque.
Bioparque
En un principio no teníamos pensado visitar el Bioparque pero nos lo recomendaron y como nos gustan mucho los animales decidimos pasar parte del día por allí. No llega al nivel de Cabárceno ya que solo representa la naturaleza y fauna de África pero está muy bien ambientado y los recintos de los animales están bastante cuidados. Si os gustan los animales o vais con niños os recomendamos el parque ya que su originalidad merece una visita. El Bioparque está un poco alejado del centro pero se puede llegar perfectamente en metro si nos bajamos en la estación Nou d´Octubre.
Playas
Un día lo dedicamos a las playas de los alrededores y no guardamos muy buen recuerdo ya que el viento era insoportable y poco menos que volamos. Si queremos disfrutar de unos días de playa siempre podemos desplazarnos hacia el sur y visitar sitios más turisticos como Denia, Gandia, Calpe, Benidorm, etc…aunque no sean muy paradisíacas siempre está bien tener unos días de relax. Son sitios que en verano están invadidos por los turistas pero siempre son una buena opción para pasar unos días de playa y buen tiempo.
Parque Natural de la Albufera
El último día nos acercamos a la Albufera, no estaba en nuestros planes pero al final pudimos conocer la zona. Nos dimos un tranquilo paseo en barca observando las aves del lugar y pudimos probar el plato típico, All i Pebre, donde el principal ingrediente son las anguilas. Hay varios sitios para dar el paseo pero os recomendamos el embarcadero del Tío Pastilla, un hombre cuanto menos peculiar que nos llevará a conocer la Albufera desde dentro a bordo de su barca de madera. Los paseos duran unos 40 minutos 0 y el precio ronda los 5 euros.