Guía de Cerdeña

0
5134

Cerdeña se podría considerar el Caribe Mediterráneo donde el buen tiempo, las playas de arena blanca, el agua cristalina y el relax destacan sobre lo demas. Tras volver del viaje os dejamos esta miniguia que esperemos os sirva de ayuda para organizar vuestro viaje.

¿Cuándo ir a Cerdeña?

Evidentemente la mejor época para disfrutar plenamente de Cerdeña es ir cuando el buen tiempo es el protagonista. Durante los meses de Julio y Agosto la isla está saturada así que tanto por precios (los vuelos y los alojamientos son bastante económicos) como por tranquilidad Septiembre es muy buena época, las temperaturas son muy buenas, el buen tiempo predomina y no nos encontraremos con tantos turistas.

-¿Cómo llegar a Cerdeña?

La opción más cómoda y económica para llegar a Cerdeña es el avión, también tenemos la opción de cruzar en ferry con nuestro propio coche pero sinceramente creo que para una semana lo más sencillo es coger un vuelo. Tenemos disponibles vuelos lowcost con Ryanair a partir de 40 euros desde Girona y Madrid a Alghero y desde Girona, Madrid y Valencia si decidimos volar a Cagliari, sur de Cerdeña. En nuestro caso el vuelo fue Madrid – Alghero, la duración del vuelo es de aproximadamente 2 horas.

cerdeña3

-Alojamiento

Tras buscar y buscar finalmente nos decidimos por Homeaway ya que ofrecía la mejor calidad/precio, quedamos muy contentos con los alojamientos que reservamos con ellos. Trabajan con particulares que alquilan sus apartamentos y la elección no pudo ser más acertada. Nuestra intención era alojarnos en un apartamento para intentar lo máximo posible con las comidas y las cenas.

Alghero:

El apartamento donde nos alojamos está en pleno casco antiguo a pocos minutos de cualquier punto de interés de la ciudad. Aunque esté en una zona peatonal tenemos parking gratuito a menos de 10 minutos así que merece la pena.

Apartamento Alghero  Apartamento Alghero

Destacar la cama viscoelástica comodisima así como el resto del apartamento, muy completo, incluso con pasta, café, té…

Apartamento Alghero  Apartamento Alghero

Web: http://www.homeaway.es/p6618725

Olbia:

Destacar el precio del apartamento, el parking privado y su situación a 5 minutos caminando de las principales calles de Olbia. Al igual que el de Alghero estaba muy bien equipado con todo tipo de utensilios de cocina, destacar su terraza con mesa y sillas. Os dejamos unas fotos:

Apartamento Olbia  Apartamento Olbia

Web: http://www.homeaway.es/p1138784

-¿Cómo moverse por Cerdeña?

Lo más recomendable es elegir una zona de la isla y recorrerla tranquilamente. En nuestro caso decidimos conocer el norte desde Alghero a Olbia. Si queremos visitar varias zonas lo mejor es alquilar un coche, si por el contrario preferimos quedarnos en un solo lugar y nos conformamos con disfrutar de las playas cercanas podemos utilizar el transporte publico. Para movernos entre la zona de Alghero y Olbia disponemos de autobús, tren o la combinación de ambos, casi siempre con escala en Sassari.

El alquiler de coche suele ser bastante económico, nosotros pagamos unos 180 euros a través de Rentalcars por una semana con protección de fianza. La conducción por la isla no es sencilla, las carreteras son muy estrechas, hay bastantes curvas  y conducen como locos, hay que ir con cuidado. También tenemos que saber que la gasolina no es preciosamente barata, la sin plomo ronda 1,80 euros/litro, lo más barato que encontramos fue 1,72 euros/litro para que os hagáis una idea.

-Playas

La principal razón de nuestra visita a Cerdeña y el principal atractivo de la isla son sus playas. Os dejamos un resumen de las más importantes:

Norte de Alghero

– Spiaggia di San Giovanni

Es la playa de la ciudad y como es normal está abarrotada y tiene menos encanto que las demás. Nuestra idea en un principio era hacer una parada pero al pasar en coche y ver la cantidad de gente, tumbonas y sombrillas que había decidimos descartarla.  Si no llevamos coche de alquiler es una buena opción ya que podemos ir caminando.

– Spiaggia di Maria Pia

Es la playa que hay a continuación de San Giovanni, hay gente pero no está tan saturada. Estuvimos una hora y algo y sinceramente también la hubiésemos descartado. La playa no está mal pero hay mucha gente. El Parking es de pago aunque también hay zonas de aparcamiento gratuito. Para ir andando está algo lejos pero disponeos de transporte público.

Spiaggia Maria Pia  Spiaggia Maria Pia

– Spiaggia Le Bombarde

Tras una pequeña parada en Maria Pia nos fuimos a Le Bombarde. Aquí ya nos quedamos más tiempo, había gente pero al estar más alejada de Alghero se estaba más tranquilo. La playa está bastante bien para el baño pero había alguna ola. Tiene parking de pago pero si dejamos el coche algo alejado es gratuito que fue lo que hicimos nosotros. Lo más cómodo es usar el coche aunque hay una especie de minibuses que pasan por todas las playas.

Le Bombarde  Le Bombarde

– Spiaggia Lazzaretto

Aquí terminamos el día hasta que empezó a atardecer y nos volvimos a Alghero. Playa más tranquila que las anteriores, quizá porque ya era más tarde. Muy buena para el baño, apenas hay olas. Al igual que las nombradas hasta ahora tiene parking de pago pero es posible dejar el coche más lejos y ahorrarse unos eurillos.

Spiaggia Lazzaretto  Spiaggia Lazzaretto

– Spiaggia di Mugoni

Estaba dentro de nuestros planes pero finalmente la descartamos por falta de tiempo. Os la dejamos para que la tengáis en cuenta. Las playas nombradas hasta ahora están a pocos km de Alghero por lo que en poco tiempo nos plantamos en cualquiera.

– Spiaggia La Pelosa

Situada unos 60 km al norte de Alghero, la playa de La Pelosa es sin lugar a dudas la más impresionante de todas las que visitamos. El agua es completamente cristalina, la arena es finísima de un color blanco que deslumbra y no hay ni una ola, parece una piscina. No se como está en pleno verano pero cuando fuimos nosotros había gente pero se estaba muy bien, aún así evitamos ir de fin de semana.

La Pelosa  La Pelosa

El parking es de pago (1,5 euros/hora), si queremos aparcar gratis tenemos que hacerlo a varios km de la playa, no merece la pena la caminata. Dedicamos el día entero a la playa y merece la pena.

La Pelosa  La Pelosa

Costa Esmeralda

– Spiaggia di Capriccioli

Una de las playas más bonitas y pequeñas que visitamos por lo que es normal que haya bastante gente. La playa está dividida en dos y tiene parking de pago, es bastante complicado aparcar gratis ya que no hay muchos sitios cerca. El parking no tiene mucha capacidad así que no es fácil aparcar.

Capriccioli  Capriccioli

– Spiaggia del Principe

La playa es bonita pero cuando llegamos casi se pone a llover y se levantó bastante viento por lo que había muchas olas y algas. Aún así es una playa muy chula aunque el acceso no es muy bueno que digamos ya que hay que caminar un buen rato desde el parking, de pago por supuesto.

Spiaggia del Principe  Spiaggia del Principe

– Spiaggia Grande Pevero

No fuimos por falta de tiempo pero es otra playa a tener en cuenta.

Sur de Olbia

– Spiaggia Porto Istana

Estaba dentro del planing pero por un problema a la hora de entrar en el apartamento la descartamos y nos fuimos directamente a Brandichi que habíamos leído muy buenas cosas de ella.

– Cala Brandichi

Junto a La Pelosa y Capriccioli una de las mejores que visitamos. Playa muy tranquila y sin olas perfecta para el baño, una de las imprescindibles. Está a pocos km al sur de Olbia y el parking como la mayoría es de pago.

Brandichi  Brandichi

– Cala Impostu

Está justo al lado de Brandichi, comparten parking. Sinceramente nos gusto más Brandichi y nos quedamos en ella todo el día. Aún así en Impostu hay un puesto de comida que está muy bien y es bastante barato por si estamos en alguna de las dos playas y queremos comer.

Impostu  Impostu

– Spiaggia La Cinta

Otra playa que teníamos en mente pero por falta de tiempo tuvimos que descartar, nosotros la recomendamos igualmente.

Isla Madalenna

Debido a un problema con el coche nos quedamos con las ganas de visitar la Isla Madalenna, aún así os recomendamos un listado de playas que creemos que deberíais visitar.

– Cala Andreana

– Spiaggia del Relito

– Cala Brigantina

– Cala Coticcio

Alrededores de Santa Teresa de Gallura

Spiaggia Rena Bianca

Es la playa del pueblo de Santa Teresa de Gallura, no es tan espectacular como las demás pero está bien. Nosotros fuimos a verla pero no nos quedamos ya que estaba lloviendo.

– Capo Testa

Tras visitar Santa Teresa de Gallura y Rena Bianca nos acercamos a Capo Testa y tuvimos la suerte que dejó de llover y salió el sol. Si llegamos hasta donde nos permite la carretera, aparcamos y seguimos un pequeño camino junto a una especie de restaurante, llegaremos a unas calas muy pequeñas pero espectaculares.

Capo Testa  Capo Testa

Spiaggia Rena Majori

Tras un buen rato en Capo Testa nos fuimos a otra de las playas cercanas, Rena Majori, está situada a unos 10-15 minutos en coche al sur de Santa Teresa de Gallura. La playa no es espectacular pero está muy bien para el baño.

Rena Majori  Rena Majori

-Ciudades y Pueblos

Alghero

Para nosotros la ciudad más bonita de todas, el casco antiguo está genial lleno de calles estrechas empedradas. En una mañana se ve entero, no obstante nosotros nos quedamos 3 noches para poder disfrutar de la ciudad y las playas cercanas. Es un buen sitio para alojarse si nuestra idea es no alquilar coche, el aeropuerto está muy cerca y las playas están comunicadas con transporte público.

alghero

Olbia

La ciudad no tiene mucho interés pero es una buena opción para alojarse en la parte este de la isla. Hay bastantes alojamientos a buen precio y por la noche hay buen ambiente. Tanto al norte como al sur hay playas muy buenas y si no tenemos coche de alquiler podemos llegar desde Alghero en autobús o tren.

Castelsardo

El pueblo que más nos gustó de todos lo que visitamos. Es un pueblo costero muy colorido, con calles peatonales empedradas y muy estrechas. En lo alto del pueblo se encuentra el castillo y un poco más abajo la Catedral más pequeña que he visto hasta ahora, merece la pena visitarlo. Si estamos en Alghero podemos hacerlo el mismo día que vayamos a La Pelosa.

Castelsardo  Castelsardo

Santa Teresa de Gallura

Junto a Castelsardo los pueblos más bonitos que visitamos en Cerdeña. Merece la pena una visita para luego conocer Capo Testa y las playas de los alrededores. El pueblo al igual que Castelsardo es muy colorido.

Santa Teresa de Gallura  Santa Teresa de Gallura

Porto Cervo

Cuanto menos es curioso hacer una visita a Porto Cervo, parece un parque temático para ricos. En el encontraremos tiendas con primeras marcas, concesionarios de lujo, yates y precios desorbitados por supuesto.

Porto Cervo  Porto Cervo

Dejar respuesta

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.