Polonnaruwa y safari en Hurulu Eco Park

0
3617

Día 4: Polonnaruwa y Safari en Hurulu Eco Park

Con las energías recargadas comenzamos el día visitando otro de los protagonistas del Triángulo Cultura de Sri LankaPolonnaruwa. Es un poco complicado encontrar donde venden los tickets así que lo mejor que podéis hacer es preguntar por la «Ticket office». La entrada al igual que los otros dos pilares del triangulo (Anuradhapura y Sigiriya) es bastante cara, al igual que Anuradhapura 3250 rupias (unos 23 euros al cambio). Teníamos como objetivo principal el Cuadrángulo y las imágenes de Gal Vihara. Preguntamos por la entrada al recinto y para allí que nos vamos, comprueban el ticket y para dentro.

Aparcamos el tuk tuk a la sombra y lejos de los monos (cosa complicada) y nos fuimos directos a uno de los edificios más atractivos, el impresionante Vatadage. Era una capilla circular destinada a la custodia de reliquias. En el centro del Vatadage se encuentran los restos de lo que era una pequeña dagoba de ladrillo y cuatro estatuas de buda sentado. El edificio en si es bastante fotogénico, uno de los más bonitos de Polonnaruwa.

PolonnaruwaPolonnaruwaPolonnaruwa

Justo en frente de la entrada norte del Vatadage se encuentra el Hatadage, otro edificio para custodiar reliquias y peor conservado que el anterior.

PolonnaruwaPolonnaruwa

Ya que nos habíamos descalzado para subir al Vatadage, dejamos a la sombra nuestras chanclas y nos fuimos corriendo (el suelo quema, no será por avisos…) a Thuparama Gedige, único templo de todo el recinto (sin contar las dagobas) que conserva su techo o parte de él. Esto hace que nuestros pies respiren un poco en su interior y no se quemen al estar a la sombra. Nos quedamos un buen rato dentro escapando del calor y esperando a que nuestros ojos se habituasen a la falta de luz, tras esto pudimos contemplar varias estatuas de buda, algunas de ellas de pie.

¿Quieres organizar un viaje a Sri Lanka?

Los mejores precios en vuelos a Sri Lanka
– Alojamiento barato en Sri Lanka aquí
– Seguro de viaje a Sri Lanka con un 5 % de descuento aquí

PolonnaruwaPolonnaruwa

Estos lugares son los más llamativos del Cuadrángulo, el resto están peor conservados, aún así os recomendamos que deis una vuelta viéndolos uno por uno. Justo al salir del Cuadrángulo nos paramos a ver el Satmahal Prasada, templo de ladrillo con 6 niveles, a medida que asciende la torre se van haciendo más estrechos..

Polonnaruwa
PolonnaruwaPolonnaruwa

Tras esta pequeña parada damos por visto el Cuadrángulo, compramos agua fría (justo en la entrada hay varios puestos) y continuamos por el camino dirección Gal Vihara. A medida que avanzamos vamos viendo la gigante dagoba de ladrillo (no conserva el blanco encalado), Rankot Vihara, perteneciente al grupo norte y la más alta de Polonnaruwa con sus 55 metros de altura. Hacemos una pequeña parada y le damos algo de trabajo a nuestra cámara de fotos.

PolonnaruwaPolonnaruwaPolonnaruwa

El calor aprieta y eso se nota, empieza a aparecer el cansancio. Como ya vimos Rankot Vihara que es la dagoba de mayor tamaño, decidimos descartar Kiri Vihara (dagoba muy similar a la anterior pero de menor tamaño) e ir directos hacia Gal Vihara. Por fín llegamos, aparcamos el tuktuk y nos vamos hacia donde se encuentran los budas, lugar más famoso de Polonnaruwa. Tras atravesar los puestos de bebidas y souvenirs, seguimos el camino que nos lleva directamente a los budas. Aquí es donde más gente nos encontramos durante la visita, en parte lógico ya que para nosotros es de lo mejorcito del parque. La zona del Gal Vihara se visita rápido, están todos los budas juntos así que no tendremos que meternos unas buenas caminatas.

Gal Vihara
Gal ViharaGal Vihara

Con esto poníamos fin a nuestra visita a Polonnaruwa, ahora tocaba comer algo y poner rumbo a Minneriya para hacer un safari como nos habían recomendando nuestros amigos de Viajeros Callejeros. A la hora de ir a reservar nos comentaron que no era posible ya que la reserva estaba llena de agua y los elefantes se habían marchado a otro parque. Finalmente nos dirigimos hacia Habarana donde contratamos el safari por Hurulu Eco Park. El pueblo está lleno de agencias que lo ofrecen así que será fácil encontrar algo interesante, siempre es aconsejable comparar y regatear. Nos salió bien la jugada ya que nuestra intención era ver elefantes y el safari es bastante más barato que en Minneriya, el precio final por persona fue de unos 25 euros al cambio más o menos. La duración del mismo es de unas 3 horas. Tras pagar y en menos de 5 minutos ya estábamos de camino al parque, Hurulu Eco Park está a pocos minutos de Habarana. Recomendamos llevar agua suficiente, no hagáis como nosotros o acabaréis el safari medio deshidratados.

Era nuestro primero safari y empezamos con ganas, poco a poco se nos iba quedando cara de bobos ya que pasaba el tiempo y no había rastro de ningún elefante. Dimos vueltas y vueltas y nada, no aparecían. Durante el trayecto vimos unos cuantos animales, los amantes de los animales lo pasaréis genial, está plagado.

Hurulu Eco ParkHurulu Eco Park

Cuando empezábamos a tirarnos de los pelos vimos un par de coches al lado del camino, el conductor aceleró como un loco y allí estaban, por fín…¡¡Un elefanteee!! No era uno solo, había unos cuantos. Nos quedamos embobados al ver como se acercaban a jeep, los teníamos a excasos dos metros. Una experiencia totalmente recomendable.

Hurulu Eco Park
Hurulu Eco ParkHurulu Eco Park

Cuando la cámara echaba humo de tanta foto nos pusimos en marcha hacia otra zona del parque. De camino nos encontramos con otro grupo así que de nuevo paramos cerca para estar un rato con ellos. Como podéis ver en la foto, la cría estaba mamando.
Hurulu Eco ParkHurulu Eco Park

Misión cumplida, ya habíamos visto los elefantes. Seguimos en marcha y nos dirigimos hacia un pequeño mirador en la zona más alta del Hurulu Eco Park desde donde hay muy buenas vistas del parque. Aquí pusimos punto final a nuestra visita, de vuelta a recoger nuestro tuk tuk vimos otro grupo de elefantes cruzando por el medio de la carretera. Os recomendamos hacer este tipo de safari, el precio no es muy elevado y podremos disfrutar de estos grandullones a pocos metros y en su hábitat natural.

Hurulu Eco ParkHurulu Eco Park

Uno de los mejores hoteles de todo el viaje, Amaya Lake en Dambulla. Aquí os lo mostramos con más detalle. Las habitaciones son independientes como si fuesen pequeños chalets en un pequeño jardín y a escasos 20 metros de la piscina.

Amaya Lake DambullaAmaya Lake Dambulla

Habitaciones a doble altura muy amplias con una pequeña zona de estar y un baño gigante equipado con bañera y ducha.

Amaya Lake DambullaAmaya Lake Dambulla

Completamente recomendable tanto por la atención del personal como por las instalaciones del hotel.

Hotel Amaya Lake en Booking

Hotel Amaya Lake en TripAdvisor

Dejar respuesta

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.