Antigua Guatemala

0
1391
Día 2- Antigua Guatemala

Una especie de mini jetlag pasaba factura y a las 8.00 h., estabamos ojipláticos, así que nos fuimos a buscar algo donde desayunar y a recorrer Antigua. Empezamos con el mercado que estaba justamente enfrente del hotel. Aparentemente es pequeño hasta que encontramos la entrada entonces nos dimos cuenta que era enorme. Merece la pena perderse entre los coloridos puestos de frutas, verduras, carne, ropa, etc… también hay una zona de comedor donde encontraremos gran número de puestos de comida muy barata y mesas donde poder comer. Justo al lado de este mercado se encuentra otro, el de artesanías. Nos dimos una vuelta rápida ya que los precios nos parecieron un poco elevados y tampoco había nada que nos pudiese interesar. Fuimos a uno de los multiples bancos a cambiar euros por Quetzales, el cambio ese día estaba a 9.38 Q por euro cambiado.

Mercado Antigua Guatemala  Mercado Antigua Guatemala

Tras una pequeña vuelta nuestra siguiente parada fue el parque central donde se encuentra el Palacio de los Capitales Generales, el Ayuntamiento y la catedral, esta zona está muy bien, tiene bastante ambiente.

Parque Antigua Guatemala  Parque Antigua Guatemala

La catedral estaba abierta pero había misa así que dejamos para más tarde la visita, había tanta gente que parte estaba fuera de la misma. Una de las cosas que más nos impresionó es la vista del volcán Pacaya desde Antigua, es gigantesco o por lo menos esa es la sensación que da, espectacular.

Catedral Antigua Guatemala  Ayuntamiento Antigua Guatemala

Teníamos ganas de conocer el arco de Santa Catalina así que eso hicimos. A pocos metros del parque central se encuentra el arco, la zona es peatonal, está cortada al tráfico cosa que se agradece ya que en el resto de Antigua hay demasiado tráfico para mi gusto. La calle del arco está llena de carros con flores, bancos y adornos que hace que sea uno de los lugares más fotogénicos que hemos visitado hasta ahora.

Arco de Santa Catalina  Arco de Santa Catalina

Si continuamos por la calle atravesando el arco llegaremos hasta la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, para nosotros la más bonita de la ciudad. Tras entrar a conocer el interior (entrada gratuita) y una breve pausa en unos minipuestos de comida que había justo en frente decidimos subir al cerro de la Cruz desde donde hay unas bonitas vistas de la ciudad con el volcán Pacaya de fondo.

Iglesia de Nuestra Señora de la Merced  Iglesia de Nuestra Señora de la Merced

Antes era peligroso ya que se producían asaltos a turistas, ahora nos pareció seguro ya que hay bastante policía turística por los alrededores. La subida es de unos 15-20 minutos y las vistas merecen la pena aunque se haga algo cansado.

Cerro  Cerro

Tras regresar del cerro decidimos ir a comer a una taquería a escasos 50 metros del parque central llamada El Faro que estaba muy bien de precio. Ya con el estómago lleno visitamos la Catedral (ahora vacia) y sus ruinas, la entrada a las ruinas no es excesivamente cara pero creemos que no merece mucho la pena.

Comida Guatemala  Comida Guatemala

Tras esto y leer opiniones de otros viajeros sobre las ruinas decidimos no visitar ninguna más. El resto de la tarde la dedicamos a patear las empedradas calles y visitar alguna tienda de artesania. Al día siguiente tocaba madrugar para visitar el mercado de Chichicastenango.

Dejar respuesta

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.