De Negombo a Anuradhapura

0
4275

Día 2: Traslado Negombo – Anuradhapura

A las 05.50 aterrizamos y nos fuimos directos a inmigración. Recomendamos sacar la visa con antelación, si no lo hacéis así podéis sacarla al llegar. Merece la pena sacarla antes ya que te ahorras tiempo y posibles disgustos. Después de esperar la cola de inmigración, nos pusieron un mini visado feo como él solo, el sello y listo.

Inmigración Sri LankaInmigración Sri Lanka

Tras pasar esta zona salimos a un pasillo enorme lleno de….tiendas de electrodoméstico, exacto, como estáis leyendo, de electrodomésticos. Y aunque parezca increíble tiene bastante exito ya que la gente se compra neveras, hornos, televisiones, yo no daba crédito… te vas de vacaciones y te vuelves con un Combi No Frost y una tostadora. Ya solo nos quedaba coger las mochilas, fue un poco lioso ya que la cinta por la que salieron ponía Dubai y Abu Dhabi y nosotros veníamos de Doha, simplemente nos dedicamos a seguir al personal de la compañía y resultó efectivo.

¿Quieres organizar un viaje a Sri Lanka?

Los mejores precios en vuelos a Sri Lanka
– Alojamiento barato en Sri Lanka aquí
– Seguro de viaje a Sri Lanka con un 5 % de descuento aquí

Según sales de la zona donde se recoge el equipaje hay varios puestos para cambiar dinero, para reservar traslados, hoteles, taxis, tiendas de móviles, etc… Decidimos cambiar unos 100 euros para tener algo de moneda local, lo demás lo cambiaríamos en Negombo. En el aeropuerto el cambio estaba a 137 rupias por euro, en Negombo cambiamos a 140 rupias.

Nuestra intención era comprar unas tarjetas para poder tener internet en el móvil, así que nos dirigimos a uno de los puestos, el de Airtel (hay varias compañías) y cogimos dos tarjetas con 1,5 GB de datos, el precio fue de 500 rupias cada una (unos 3,5 euros al cambio). Había otra opción de 3,7 GB por 800 rupias (unos 5,7 euros al cambio) pero para 9 días la de 1,5 GB es más que suficiente para el uso que le vamos a dar. Así que una cosa menos que teníamos pendiente.

Al aeropuerto nos fue a buscar el señor de la agencia con la que contratamos el alquiler del Tuk Tuk, Alma Tours. También cogimos con él una habitación para poder descansar un rato y darnos una ducha después del viaje y antes de partir hacia Anuradhapura. A las 6.30 ya estábamos fuera del aeropuerto y a las 8 ya habíamos resuelto todo el papeleo del alquiler, nos habíamos duchado y estábamos en la habitación listos para dormir un par de horitas. Aquí os dejamos como alquilar un tuk tuk en Sri Lanka.

Tuk TukTuk TukTuk Tuk

A las 11.00, ya descansados, partimos dirección Anuradhapura y 10 minutos más tarde ya estábamos tirados en medio de la carretera, el tuk tuk no funcionaba. Pensábamos que tenía algo más de gasolina y como no tiene indicador, se terminó y no arrancaba. Aquí nos dimos cuenta de la hospitalidad de la gente de Sri Lanka, en menos de 5 minutos 3 personas se pararon a ayudarnos, nos miraron el tuk tuk a ver si estaba averiado y un señor se ofreció a llevarme a una gasolinera para coger una botella de gasolina y poder acercarnos a llenar el deposito. Por fin pudimos llenarlo, 6 litros a 117 rupias/litro. Tras solucionar el primer imprevisto tuktukero arrancamos destino Anuradhapura donde llegaríamos casi 4 horas y media después. Durante el camino nos paró la policía (algo bastante común) 4 veces, solo nos multaron la primera vez por no llevar la matrícula oficial de Sri Lanka (yo creo que se lo inventaron). La multa fue de 500 rupias, poco más de 3 euros al cambio. Suelen pedir la documentación del tuk tuk, el carnet internacional y poco más, os mandaran continuar la mayoría de las veces.

Tuk TukTuk Tuk

Conducir el tuk tuk es bastante fácil aunque al principio me parecía imposible, en más o menos una hora conduciendo ya me había habituado al manejo, cambio de marchas y dirección de circulación, conducen por el carril izquierdo. Ya instalados en el hotel poco más hicimos, ¡¡a descansar!!

Dejar respuesta

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.