Bangkok, la capital de Tailandia, es una de las ciudades más animadas y modernas del continente Asiático y por su puesto una de nuestras favoritas. Tailandia fue nuestro primer viaje a Asia, seguramente por esto tanto Bangkok como el resto del país se nos ha quedado grabado a fuego como uno de nuestros viajes favoritos.
Bangkok tiene mucho que ofrecer, es una ciudad caótica y a la vez ordenada que está en constante movimiento. Sus coloridos templos nos dejarán maravillados, podremos recorrer mercados y mercados, disfrutar del mejor Pad Thai, relajarnos con un maravilloso masaje o dejarnos miles de Baths en sus centros comerciales. Con esta miniguía espero poder ayudaros a tomar un primer contacto con la ciudad antes de que la visitéis y que os resulte más fácil la organización de vuestros días.
¿Cómo llegar a Bangkok?
Digamos que es lo básico, si no llegamos malamente podremos conocer Bangkok. Si nos encontramos en otro país asiático normalmente AirAsia ofrece conexiones a muy buen precio. La mayoría seguramente vayamos a volar desde España, si es así, lo mejor que podemos hacer es ponernos a buscar vuelos como locos o esperar a que Viajeropedia saque uno que nos venga bien. Últimamente estamos muy contentos con OneTwoTrip ya que ofrece muy buenos precios en comparación a otros buscadores y agencias, debemos de tenerlo en cuenta a la hora de reservar porque nos podemos ahorrar unos cuantos euros y acumular puntos para futuros vuelos. Muchas aerolíneas ofertan vuelos a Tailandia aunque la única que tiene vuelo directo (y no todos los días) es Thai Airways. Nosotros volamos con Qatar Airways y vinimos encantados aunque la mayoría de las compañías aéreas que realizan estos trayectos son muy buenas. Podríamos decir que si conseguimos un vuelo desde Madrid o Barcelona por menos de 650 euros hemos tenido suerte. Nuestro vuelo llegará al Aeropuerto Internacional de Suvarnabhumi (BKK) situado a 25 km de la ciudad. ¡¡Llegamos a Tailandia!! …y ahora os preguntaréis:
¿Cómo ir desde el aeropuerto de Bangkok (Suvarnabhumi) al centro de la ciudad?
Para llegar al centro de la ciudad hay varias opciones y podemos explicaros dos de primera mano, nosotros utilizamos taxi y Airport Rail Link (tren). Las otras dos que no utilizamos serían el transporte privado del hotel o algo que llevemos contratado (lo más rápido, cómodo y caro) y el autobús, lo más lento y barato. Nosotros descartaríamos estas dos últimas,por lo que finalmente recomendamos tanto el taxi como el tren. Es fácil encontrar ambas opciones ya que está perfectamente indicadas.
Si nos decantamos por los taxis debemos seguir las indicaciones «Public Taxi» y llegar a un mostrador donde nos asignaran un taxi y un precio según donde vayamos. Hay que evitar cualquier proposición de transporte que nos hagan de camino, saldrá más caro.
Si por el contrario nos gusta más la opción del tren (creemos que es la mejor), debemos seguir las indicaciones para llegar al punto de partida de estos. El tiempo que se tarda en taxi y en tren al centro es similar pero este último es mucho más económico. El Airport Rail Link a su llegada a Bangkok conecta tanto con el metro como con el Skytrain, haremos un transbordo y cogeremos la línea que más nos convenga para llegar a nuestro hotel.
¿Qué ver en Bangkok?
– Gran Palacio
Uno de los principales atractivos de Bngkok y uno de los lugares que más nos gusto. Se puede combinar perfectamente con el Wat Pho y el Wat Arun en un mismo día, incluso en una mañana si madrugamos un poco. No está permitido entrar al Gran Palacio en pantalones cortos ni con camisetas sin mangas, si no llevamos la ropa permitida nos la dejarán de manera gratuita en la entrada. También debemos recordar que para entrar en muchos lugares del Gran Palacio debemos descalzarnos, si esto no nos agrada os recomiendo llevar calcetines para no andar completamente descalzos. El palacio cierra bastante temprano (sobre las 15.30 h) así visitarlo en primer lugar puede ser una buena opción.
Dentro del recinto podremos visitar el templo Wat Phra Kaew donde se encuentra el Buda Esmeralda, el más apreciado y venerado de Tailandia. La visita nos llevará aproximadamente unas dos horas, disfrutadlo porque merece la pena.
– Wat Pho
Quién no vio en fotos antes de viajar a Bangkok un buda gigante dorado, aquí lo encontraremos. El templo es mayormente conocido por su Buda Reclinado recubierto de pan de oro de 45 metros de largo y 15 de alto. El Wat Pho cierra más tarde (18.30 h aprox.) que el Gran Palacio y nos llevará una hora más o menos visitarlo. Podemos ir perfectamente caminando desde el Gran Palacio ya que está a menos de 1 km de distancia de este. Dentro del recinto se encuentra una escuela de masajes donde podremos darnos alguno a un precio más barato de lo normal.
– Wat Arun
Si al salir del Wat Pho caminamos dirección al río llegaremos al embarcadero desde donde salen los barcos que cruzan al otro lado del río, allí se encuentra el Wat Arun. El Wat Arun con sus más de 80 metros de altura impresiona a cualquiera, os recomendamos subir a lo más alto desde donde tendremos unas bonitas vistas del río y la ciudad.
– Klongs
Los llamados Klongs son los canales de la ciudad, son una visita imprescindible de Bangkok y los podemos recorrer en una hora aproximadamente (también hay tours de dos horas). Para visitarlos debemos dirigirnos a cualquiera de los embarcaderos, preferiblemente «Tha Tien» o «Tha Chang» y contratar un pequeño barco privado que nos llevará por los canales. Regatead todo lo que podáis ya que de primera mano nos ofrecerán precios bastante elevados.
– Chinatown
Tras visitar los Klongs podemos decir que nos dejen en un embarcadero cercano a Chinatown. Es uno de los barrios más coloridos y animados de la ciudad donde encontraremos calles llenas de farolillos y tiendas, así como cientos de puestos de comida. Os recomendamos pasar un par de horas recorriendo sus calles e intentad ir al atardecer para poder verlo de día y más tarde de noche con todos sus carteles y farolillos iluminados.+
– Khao San Road
Seguramente la calle más animada y conocida de la ciudad, lugar de encuentro de miles de viajeros, sobre todo mochileros. En ella encontraremos los alojamientos más económicos pero también seguramente los más ruidosos. Os recomendamos pasaros a conocer esta calle, está llena de tiendas, puestos de comida, agencias para contratar excursiones y un largo etc…
– Otros
Si tenemos tiempo suficiente no nos vendrá mal escapar un poco de la ciudad y darnos un paseo por el Parque Lumpini, si tenemos suerte igual vemos algún varano gigantesco. Otro de los lugares de interés de Bangkok es la Casa de Jim Thompson, nosotros no tuvimos la oportunidad de conocerla pero muchos viajeros la recomiendan. Si no tenemos suficiente con los templos ya nombrados os dejamos unos cuantos que también merecen una visita: Wat Suthat, Wat Saket, Wat Traimit, Wat In…
[box type=»info» align=»aligncenter» ]Os dejamos un par de actividades interesantes:
– Espectáculo Muay Thai Live
– Crucero con cena por el río Chao Phraya[/box]
¿Cómo moverse?
– Skytrain y metro
Son unos de los medios más cómodos para movernos por Bangkok y también bastante económicos. Si nos encontramos cerca de una línea de Skytrain o de metro os recomendamos cogerlo ya que nos evitaremos grandes atascos y polución, además llegaremos rápidamente a nuestro destino. Según a donde nos dirijamos el precio del billete variará, aun así es bastante económico. En la mayoría de las estaciones hay máquina o taquillas, admiten billetes y monedas. Creemos que tanto el Skytrain como el metro son las mejores y más seguros medios para movernos por Bangkok.
– Barco
Es una buena opción para utilizar el día que vayamos a visitar los templos ya que hace paradas cerca de todos ellos. Los barcos pasan aproximadamente cada 20 minutos desde primera hora de la mañana y los precios son muy económicos.
– Taxi
Muy buena opción para movernos a zonas donde no llegue el Sky Train o el metro. Debemos preguntar al conductor si va a poner o no el taxímetro, simplemente con un «¿meter?» sabremos cual será su intención. Conducen de manera bastante temeraria.
-Tuk Tuk
Lo podríamos describir como un triciclo grande motorizado. Está bien probarlo una vez y ya. Es bastante incómodo, no es nada barato comparado con otros medios y nos comeremos toda la contaminación de Bangkok. Tendremos que negociar el precio antes de subir. Al igual que los taxis conducen como locos.
Alojamiento
Lo más recomendable creemos que es alojarse en una zona que esté bien comunicada por metro o por Skytrain, moverse será muy fácil y llegar desde/hacia el aeropuerto muy sencillo. Nosotros nos alojamos en la zona de Silom, cerca de Patpong y el parque Lumpini. Es un lugar con bastante ambiente, muy bien conectado, bastante tranquilo (si nos alejamos un poco de Patpong) y donde encontraremos todo tipo de alojamientos, desde muy económicos a hoteles de lujo.
Compras
Si nos gustan las compras, Bangkok es la ciudad indicada. Encontraremos mercados y centro comerciales de todo tipo.
– MBK
Con sus 7 plantas y más de 2000 tiendas, el MBK seguramente sea el centro comercial más conocido de Bangkok. Las plantas están divididas por secciones donde encontraremos ropa, tecnología, relojes, joyas, comida, cines, etc… Abre hasta tarde y el Skytrain te deja en la misma puerta por lo que es una buena opción para las tardes después de visitar la ciudad, nosotros nos acercamos casi todos los días a dar una vuelta. ¡¡Regatead!!
– Siam Paragon
Conocido por ser el centro comercial más lujoso de Bangkok. Nos acercamos una tarde para conocerlo, en él encontramos tiendas de grandes marcas, coches de lujo y como podréis imaginar todo bastante caro.
– Chatuchak
El mercado más grande de Tailandia y seguramente de los más grandes del mundo. Es gigantesco, más de 15.000 puestos, abarrotado de gente, miles y miles de personas lo visitan los fines de semana ya que solamente abre sábado y domingo. El mercado está alejado del centro pero el Skytrain y el metro nos dejarán en el mismo mercado. Los precios son ridículos, casi que no merece la pena regatear, nosotros nos compramos una maleta y en 4 horas la llenamos,tuvimos que marchar porque sino no nos iban a dejar volver a España con tantas cosas.
– Asiatique
Cuando visitamos Bangkok estaba en plena construcción, aún así os recomendamos conocerlo. En su web encontraréis información.
– Patpong
Situado en Silom es uno de los mercados (nocturno) más conocido, animado y visitado de Bangkok. Encontraremos gran número de puestos con artículos de todo tipo aunque la principal estrella son las falsificaciones. Hay muchísima vida nocturna, pubs, prostitución, etc… por lo tanto si vamos con niños no es el mejor sitio para pasear. Evitar los ping pong show (el que tenga curiosidad que busque información), podemos llevarnos algún que otro susto.
Posibles timos
Seguramente durante nuestra visita a Bangkok intentarán timarnos de varias maneras y podéis estar tranquilos que alguna vez lo conseguirán. Os dejamos unas cuantos timos bastante comunes para que intentéis evitarlos.
– Policía
Se nos acercará una persona y nos enseñará una placa bastante real, nosotros nos lo creímos como tontos. Nos preguntará cuando llegamos a Bangkok, si es hace poco y nos ven un poco perdidos nos recomendará una oficina de turismo (en realidad es una agencia), parará a un tuk tuk y le dirá que no nos cobre. A continuación este nos llevará a la agencia donde intentarán organizar nuestro viaje, vendernos excursiones, alojamientos, etc…
– Estación de tren
Es posible que antes de entrar alguien se acerque (puede que también se haga pasar por policía) y nos de a entender que en la estación no venden billetes para turistas, que debemos de dirigirnos a una agencia que hay cerca de la estación. Ni caso, nos vamos a la estación y allí podremos comprar billetes a cualquier destino en las taquillas.
– Gran Palacio cerrado
El 90% de los viajeros se han encontrado con esto. Se nos acercarán taxistas, militares, personas normales y corrientes…y nos dirán que justamente ese día no abre el Gran Palacio pero que podemos visitar otros lugares menos turísticos y muy interesantes. Ni caso, simplemente debemos evitar a esta gente e ir hacía la entrada del Gran Palacio, este abre todos los días a no ser que haya algún acto donde este presente el rey.
– Barcos río
A la hora de coger el barco para movernos por el río nos intentarán cobrar más del precio indicado por ser turistas. Simplemente debemos de ignorar a estas personas y subir al barco, podéis estar tranquilos que dentro de este pasarán a cobrarnos, eso sí, el precio normal.