Guía para viajar a India y no morir desesperado. Parte I

9
7011

Increíble India, India Mágica, India Espiritual, Encantos de India.. ¿Te suena? JA JA. Lo primero que tenemos que saber antes de ir a India es que es un país duro, donde se ven cosas y situaciones que seguramente no agraden a todo el mundo, un país sucio, contaminado, pobre, ruidoso, muchas veces surrealista y agobiante. Cuando digo sucio me refiero a SUCIO, es decir, te suenas y te salen los mocos negros, te lavas el pelo y sale el agua oscura (no descarto que saliese negra de la ducha), basura por todas partes, aire a veces irrespirable, mierda de vaca/perro/humano por todos lados, supongo que me entendeis.

Basura en IndiaSeguro que alguna vez habrás escuchado: O lo odias o te enamora, pues bueno…no te fíes de nada de lo que te digan de India, lo mejor que puedes hacer es comprar un vuelo, conocerlo por ti mismo y a la vuelta nos cuentas.

En nuestra opinión todo el mundo debería visitar este país, sinceramente creo que te curte como viajero, cambiarás el pensamiento sobre muchas cosas y te darás cuenta de que como sigan a ese ritmo a la tierra le quedan dos telediarios. Aquí os dejo esta especie de guía, podrás hacerte a la idea de muchas cosas y bueno…quedas avisado…Igual de que quedas avisado de que te intentarán timar, mínimo, unas 20 veces al día. Comenzamos…

ALOJAMIENTO

En India puedes alojarte en un hotel 4 estrellas, en uno de 50 euros, de 2 euros, incluso en hoteles imitación piratas, pero ten una cosa clara, en todos (cuando digo todos es todos) la mierda será tu compañera de habitación. Estuvimos en todo tipo de hoteles y de precios bastante variados (desde 1,5 euros la noche a 50 euros) y en todos habían usado las sábanas primero como babero y luego para escurrir aceite de las croquetas. No había ni uno que tuviese las sábanas limpias (no hablamos de rotas, tampoco hay que ponerse exigentes), en dos de ellos tuvimos que poner unas sábanas que llevábamos de casa porque sinceramente poner nuestra cara en aquella almohada podría considerarse un deporte de riesgo. Otra cosa a tener en cuenta son las señoras cucarachas, no influye la categoría del hotel,  no debemos extrañarnos si al entrar en una habitación nos sentimos como un león persiguiendo una manada de ñus que escapan para esconderse debajo de la cama.

Hotel Delhi  Cucaracha

Si sois escrupulosos debéis tenerlo en cuenta. Ojo a la hora de dejarle el pasaporte al recepcionista en un hotel, corremos el riesgo de que marche con él, venga más tarde y te diga, 20 euros si quieres recuperar el pasaporte. Igual puedes buscar a un policía, pedirle ayuda y que te diga, 50 euros si quieres que intervenga…conclusión: el pasaporte siempre con nosotros y de dejar algo para que cojan datos que sea una fotocopia. Si perdemos o nos quitan el pasaporte tendremos que contactar con la embajada española en India para que nos den una solución, la verdad es que es un buen lío.

-Situaciones surrealistas 

Cucarachas vs tele de plasma

Aterrizamos en India y llegamos a nuestro primer hotel del viaje en Delhi cuyo precio era de 1,75 euros/noche. Al entrar en la habitación nos dimos cuenta de que las sábanas (solo había bajera) tenían tantos agujeros como cucarachas la habitación. Esta no tenía ventanas, eso sí, tenía aire acondicionado que no funcionaba y un teléfono desenchufado cuya única función era el adorno. Pasamos al baño, había un calcetín colgando de una tubería, no salía agua por los grifos del lavabo y la alcachofa de la ducha tenía tal cantidad de cal que el chorro de agua (fría por supuesto) salía disparado, teníamos que ducharnos a un metro de la ducha, por suerte podíamos hacerlo sentados en el water (deporte de riesgo número dos, sentarse en un water). Eso sí, la habitación tenía una pedazo tele de plasma de caer para atrás, por supuesto no se veía ningún canal. Un sin sentido todo…

Hotel con aire acondicionado,wifi y piscina

Último día en Jaipur, necesitábamos un hotel para darnos una ducha antes de coger un tren destino Agra y se hizo la luz: Aire acondicionado + wifi + piscina, 3 euros al cambio, para dentro que nos vamos. Al hacer el «check in» (si se puede llamar así) nos dimos cuenta que la piscina era una escombrera (el dueño tenía la idea de hacer un jardín), la wifi era la de un hotel de al lado (la cual no funcionaba) y el aire acondicionado de la habitación era broma también, tampoco funcionaba. Al entrar en la habitación (suciedad aparte) nos dimos cuenta de que no había agua, ni luz, la ducha no iba, la cisterna tampoco y en la almohada estaba la marca de la cabeza de los anteriores clientes. Amortizamos los 3 euros contemplando las estrellitas que brillaban en la oscuridad que había pegadas en el techo.

TRANSPORTE EN INDIA

Continuamos con el transporte. Tenemos varias opciones para movernos por India: coche con conductor,coche de alquiler (deporte de riesgo mortal), tren, avión, camello, moto… Comenzamos con lo que más utilizamos, el tren. Cogimos 4 trenes durante nuestro viaje a India, 3 de ellos de más de 10 horas. Estas son las clases:

*Primera clase con aire acondicionado (AC1)

Los compartimentos son cerrados, como mucho tienen tienen literas con capacidad para dos personas o para cuatro.  Es la más cara de todas donde viajan normalmente turistas o gente de India con dinero. Los compartimentos tienen un pequeño lavabo, enchufes y las literas tienen sábanas y mantas (las vamos a necesitar por culpa del aire acondicionado). Hicimos dos trayectos en primera clase y muy bien, las literas son cómodas.

*Segunda clase con aire acondicionado (AC2)

Similar a la anterior, la única diferencia es que los compartimentos no son cerrados, son de cuatro plazas y te puede tocar dormir en el pasillo, el cual también tiene literas. Va más gente que en los vagones de primera pero los precios son más baratos. Es una buena opción, más económica e igual de cómoda que los anteriores. También dispone de enchufes. Hicimos dos trayectos.

Tren India  Tren India

*Tercera clase (AC3)

Se diferencia de AC2 en que las literas tienen 3 pisos, va más gente, más ruido, menos descanso. Tienen enchufes.

*Sleeper Class

Más económica. No hay aire acondicionado sino ventiladores, también conocidos como dispensadores de mugre hacia tu cara. No dan ni sábanas ni mantas. Muchos te dirán que el verdadero viajero va en esta clase porque viajas con gente de India, pues bueno…prefiero viajar a gusto y ya interactuaré con locales en otro momento, esto es un tren para dormir y descansar mientras viajo.

El resto de las clases las recomendamos para trayectos cortos porque si nos metemos 12 horas entre pecho y espalda en una silla de madera igual nos tienen que ingresar. Dentro de esta clase sin literas vuelve a haber más clases, cuanto más baja sea más gente viajará hasta límites insospechados.  Esas clases las podremos titular como «Aromas de India». No debemos asustarnos si vemos algo así:

Tren India

Los vagones tienen baño tipo europeo y tipo turco. Nota mental, llevar papel higiénico. Os recomendamos coger las literas inferiores ya que las superiores son más pequeñas y tienen el inconveniente de que te va dar en la cara el aire acondicionado del techo todo el viaje.

Seguimos con el coche con conductor. Mucha gente que viaja a India recorre todo Rajasthan en coche con conductor, nosotros solo hicimos el trayecto desde Jodhpur a Udaipur y de Udaipur a Puskhar. Seguramente la probabilidad de morir en un accidente de coche en India sea del 98%, podemos sentirnos unos afortunados.

Otro de los medios que podemos utilizar es el avión, rápido y cómodo. Más adelante os comentamos lo que nos paso con los vuelos. Nunca sabes lo que te espera.

-Situaciones surrealistas 

La carretera del terror

Os ponemos en situación en parte del trayecto. Noche cerrada, oscuridad total, autopista sin luces, todos los coches con las luces largas, carretera llena de vacas, pitidos continuos, adelantamientos de dos en dos, invasión del carril contrario y arcenes, conductor hablando por el móvil y todo esto a 100 y pico. Los asientos del coche forrados con toallas (algo típico en India), debe ser para que las salpicaduras de sangre no ensucien la tapicería. Por suerte sobrevivimos. No debemos sorprendernos si el conductor se pasa el viaje tirándose pedos y eructos (los cuales te comes con patatas) y al acabar el paseo te dice que fue el conductor del ex presidente Clinton en su viaje a Jaipur. Debió quedar encantado con sus gases, si consiguió no perder el conocimiento claro. Durante el camino no os sorprendáis si veis 2 en moto con una cabra en brazos.

Coche India  Moto India

Nada de música al volante

En India se puede conducir comiendo, bebiendo, fumando, durmiendo, hablando por el teléfono, por el carril contrario, con los pies,  pueden conducir niños, mayores, medianos pero hay una cosa que está prohibida: conducir con la música puesta. Así que ya sabéis, música al volante, peligro constante. Alucinante…

Pesadilla en el aeropuerto

Esta fue de las situaciones más cómicas que he vivido jamás. Teníamos el vuelo Goa – Delhi a las 20.00 h. (había otro a las 17.00 h pero cogimos el de más tarde para aprovechar el día). Llegamos al aeropuerto a las 18.00 y vemos que están las luces apagadas y con un militar en la puerta con una metralleta, algo típico en India. Le preguntamos y nos dice que ya salieron todos los vuelos del día que los adelantaron para marchar todos antes. ¿CÓMOOOO? Es decir…¿tenéis un vuelo a las 17.00 h y otro a las 20.00 h y salen los dos a las 17.00 h para marchar antes?? ¿Y encima no avisáis? Conclusión, no pudimos coger ese día el vuelo, por lo tanto no llegábamos a tiempo para coger la vuelta a España, empezaba el show.

Exigimos a la compañía que nos diese una solución, un taxi, alojamiento o algo… Nos niegan todo, yo les digo que quiero hablar con algún responsable de la compañía… me viene un indio sin dientes con una gorra y me dice que es el jefe de la aerolínea y que no se responsabiliza de nada. No sabíamos si llorar, reír, matarlos a todos, al final nos resignamos y nos buscamos un alojamiento. Unos Israelís les hicieron unas fotos para reclamar, no eramos los únicos en esa situación. Al día siguiente no nos querían dar las tarjetas de embarque hasta que no borrásemos las fotos, no entendían que nosotros no eramos los que las habíamos hecho. Al final después de unas cuantas vueltas se solucionó.

Lo bueno empezó en Delhi cuando no nos dejaban entrar en el aeropuerto sin una tarjeta de embarque del día. Turkish Airlines nos dijo que teníamos que entrar e ir al mostrador de la aerolínea a coger la nueva tarjeta de embarque y el señorito de la metralleta no nos dejaba entrar sin una tarjeta de embarque. Daba igual que le explicase que tenía que entrar a coger la nueva que la que tenía era del día anterior y que no estaba allí por gusto. Después de 4 horas hablando con el conseguimos entrar. Esto es otra de las cosas que os puede pasar, ojito…no acabéis viviendo para siempre en India.

GASTRONOMÍA

Durante el viaje comimos en todo tipo de lugares, puestos callejeros, restaurantes locales, restaurantes para turistas y como no en Mc Donalds. En otros países solemos comer bastante en puestos de la calle, en India hay que tener cuidado, básicamente porque igual están friendo con el aceite del coche que cambiaron la semana anterior o con aceite que tiene más años que el anciano del puesto, eso sí, es lo más económico ya que seguramente comamos por 1 ó 2 euros.

Los restaurantes locales están bastante bien, fueron los que más nos gustaron aunque las condiciones higiénicas no sean las mejores, los locales sacan plásticos para poner en el plato, con eso te lo digo todo y nosotros allí a pelo, ¡¡alegría!! En uno de ellos nos recogieron la mesa de los anteriores comensales con nosotros delante, con una servilleta usada limpiaron un poco por encima el plato, los cubiertos y los vasos (sin agua ni nada) y nos los pusieron otra vez, por supuesto los tropezones no faltaban. La ley de «lo que no mata engorda» es la reina en los restaurantes del país. Son bastante económicos, por menos de 5 euros seguramente podamos comer.

Pollo Tandoori  Comida India

Los restaurantes para turistas en India son más caros y en ellos encontraremos todo tipo de comida, más occidental. Seguramente sean lo más higiénicos de todos, pero bueno… el precio es similar a España.

Chicken MaharajaY luego está nuestro queridísimo Mc Donalds donde la carta no es muy amplia, al no comer ternera solamente podemos elegir entre Mc Chicken (sabe un poco a curry), Mc Chicken Maharaja (curry hecho hamburguesa con leve sabor a pollo) y la hamburguesa de pescado, quien la quiera que la coma, yo paso (seguramente también supiese a curry). Las patatas fritas tienen un color entre marrón y negro, por suerte no están fritas en aceite de coche, sino de moto.

Respecto a las bebidas. Cuidado con el agua ya que es una práctica muy común en toda la India vaciar el agua mineral de la botella y rellenarla por pequeños agujeros con agua del grifo, los vendedores se llevaran unas rupias de beneficios y tu de regalo una cagalera trimestral. También se comercializan los típicos refrescos, Cocacola, Fanta (tiene color eléctrico y pone claramente NO contiene fruta, lo que no pone tan claramente es lo que contiene), zumos (yo me tome uno de mango que estaba muy bueno, lo malo es que estaba prohibida su venta en la UE), té (el chai nos encantó, os recomendamos probarlo), lassis (cuidado con los de Varanasi), cerveza (Kingfisher) y un largo etc…

Nuestra comida favorita es el Pollo Tandoori (tiene un color rojizo y está hecho en un horno típico, el Tandoor) y el Thali (plato variado compuesto por distintos boles con comida típica, los combinan con diferentes cosas). Decir que tenemos que tener un estómago fuerte ya que mucha comida es picante, la gran mayoría está especiada hasta las trancas y como no nos guste el curry lo llevamos claro, el 90 % de la comida lleva curry o por lo menos sabe a ello.

Thali

Tanto la comida como la bebida pueden estar directamente relacionados con la diarrea, cuidado con los hielos y los lassis. Nosotros nos tomamos un par en Varanasi, muy ricos, tan ricos casi como la diarrea de 3 semanas que me hizo bajar 7 kilos y que miraba directamente a los ojos al Fortasec y le decía: «jajajajajajaja».

Espero que os haya servido de orientación o que por lo menos os haya entretenido, así es la India. Continuamos en la parte dos con más temas sobre sociedad, compras, etc…

9 Comentarios

  1. Brutal vuestro relato! Me he reído y en algún momento casi se me saltan las lágrimas de la risa y todo… La India es un país que no me llama demasiado la atención y cada día tengo más claro que si alguna vez me animo… voy a tirar la casa por la ventana porque me gusta mucho viajar, pero yo y las cucarachas no nos llevamos demasiado bien, así que mejor no verlas 😉

    Un abrazo

    • Me alegro te haya gustado :). La verdad es que recordándolo ahora es divertido pero cuando estábamos allí hubo cosas que no nos hicieron ni gota de gracia. Pues si no te gustan las cucarachas jajaja, bueno… no digo nada.. Espero te animes a conocerlo y nos cuentes. Gracias por escribir. Un abrazo!!

    • jajaja. A la vuelta me cuentas…no te creas que he exagerado, seguramente no te pasen cosas como las mías pero te pasarán otras. Espero que cuando vuelvas me escribas y me digas que tal. Igual es que tuvimos mala suerte, a saber… Sea como sea disfrútalo, sea mejor o peor merecerá la pena la experiencia. Gracias por escribir 🙂

  2. Excelente artículo. Me he reído mucho recordando algunas aventuras similares que vivimos en nuestro viaje a India hace 8 años. 😉

    Qué razón hay en que te enamoras de India o la odias, es capaz de lo mejor y lo peor. Sin lugar alguno es un viaje que recomiendo porque hace que veas la vida de otra manera, eso sí, hay que estar preparado para afrontar la dureza del viaje.

  3. Muy acertado el post! La verdad es que he ido dos veces a la india por lo cuenta y siempre los comentarios que veo al respecto son o muy idealizados o demasiado desalentadores. Realmente comparto tu visión, es un país único en muchísimas cosas que hacen que sólo por ellas valga la pena ir (véase cultura, gente, Palacios…) pero también tiene ese toque surrealista que desespera y en parte le da cierto toque entre cómico y aventurero. Lo único que me ha sorprendido MUCHO es lo que has comentado del vuelo de goa por que pese a que en ambos viajes las hemos visto de todos los colores en los aeropuertos nunca hasta ese punto! Ahora me siento afortunada!!

    Gracias por tu web! Me encanta 😉

  4. Buen post y seguro que hay mas por contar, pero despues de 3 años viviendo,trabajando y viajando por india hay algunas cosas con las que no estoy de acuerdo. India no es un pais que odies o ames, si se conoce bien es un binomio en si misma: amor-odio a la vez.
    Agua negra???? Pero donde os habeis metido!! Jamas la he visto y me he alojado en todo tipo de sitios como bien remarcas. Desde los 2 euros a los 150. Lo de la suciedad ya lo dejo para el nivel de tolerancia a la suciedad que tenga cada uno, pero vamos…nada que asuste y por cierto, lo de la bajera es xq ellos no se tapan con sabana ya que sino mueres de calor. Si se tiene frio, se ponen una manta y listo. Y ya por ultimo, quien os conto lo de no conducir con musica?? Si hasta en los ricksaws la llevan algunos!! Ir a trabajarcon los grandes hits de bollywood puestos en el coche, es de mis mejores recuerdos, jeje.
    Aahh y la policia no es tan mala hombre, al menos con los guiris y si te piden algo con soltar 50rs yaEsta arreglado
    Lo que si es cierto, es que es un lugar que solo puede entenderse si has ido y que recomiendo a todos

    • Hola. jaja. Yo creo que hay de todo, lo amas, lo odias, o lo amas-odias, yo conozco gente que fue y se volvió a los pocos días porque no aguantaba más, creo que ahí no hay combinación posible. Agua negra nos salió en un hotel de Delhi, pero negra negra y no era de los de 2 euros. jaja. La suciedad yo creo que no hay niveles de tolerancia, está la mayoría lleno de mierda, lo puedes aguantar mejor o peor pero no se puede negar que hay mierda por todos lados. Lo de conducir nos lo contaron en Goa, ibamos con unos Israelís en taxi y le dijeron al conductor que pusiera música y nos contó eso, fíate tu si es verdad o no, cuanto menos curioso. Cierto es que en todos los trayectos que hicimos en taxi ninguno llevaba música. Y policía pocos vimos, pero con los que tratamos fatal, no nos dejaban entrar al aeropuerto, fue bastante peculiar. Por supuesto que todo el mundo debe ir a India pero eso sí, bajo aviso :P. Saludos y gracias por escribir.

  5. Pues yo también discrepo de algunas cosas que afirmas aquí, o bien es que has tenido muy mala suerte.
    He de decir que sólo estuve en Delhi, pero entiendo que te refieres a toda la India sin excepción.
    Para empezar, mi hotel, un [***] no tenía cucarachas, la limpieza no era tanta como hubiese sido deseable pero al cabo de un par de días te acostumbras a que el país es así, y ahora mismo considero que estaba bastante bien en ese aspecto. Tenía el WC precintado y desinfectado (eso decía), tenía agua caliente, TV plana de la marca LG (TV por cable conalgo así como 400 canales), aire acondicionado, teléfono… Estuve visitando a un conocido que se alojaba en otro hotel tambén de 3 estrellas y más de lo mismo, sin cucarachas, las sábanas sin agujeros y bastante limpias, como las nuestras.
    En cuanto al transporte, sólo cogimos taxis, coches para traslado aeropuerto-hotel y tuk tuk para movernos por la ciudad, de estos últimos varios cada día. He de decir que ninguno de ellos se tiró un pedo o un eructo en nuestra presencia, al menos que yo notara.
    Finalmente, en lo de que te intentarán timar al menos 20 veces al día estoy de acuerdo, pero sólo en parte. Tienen una cultura diferente (como los árabes, por ejemplo) en la que las cosas no tienen un precio fijo, sino que las cosas valen lo que estés dispuesto a pagar por ellas. Si regateas te bajan el precio, forma parte de su cultura. Es más, ¿no tiene fama la Plaza Mayor de Madrid de timar a los extranjeros? Tal vez es que somos más parecidos de lo que nos creemos y eso que la cultuara del regateo no está tan instaurada en nuestro país.
    En cuanto a otros aspectos que describes del país, estoy más de acuerdo contigo.
    Un saludo.

Dejar respuesta

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.