Luxor: Valle de los Nobles y Templo Medinet Habu

0
2174
DÍA 9 (Lunes 18 de Agosto): Luxor: Valle de los Nobles y Templo Medinet Habu

Este día desembarcábamos, el check out es a las 8.00 h, así que tuvimos que madrugar para hacer las mochilas y dejarlas en recepción el resto del día. El día anterior nos dijeron que nos pasarían a recoger sobre las 14.30 h para llevarnos a Hurgada así que comeríamos en el barco y luego pondríamos rumbo hacia el Mar Rojo. Primer problema del día, no teníamos Libras Egipcias y en el barco no nos cambiaban, las visitas eran en el lado oeste del Nilo y allí no había casas de cambio. Al estar a 14 km de centro tendríamos que ir primero a el lado este, cambiar, volver al puente y cruzar al lado oeste, conclusión que el taxista nos quería cobrar 450 L.E. por toda la maniobra, al final conseguimos dejarlo en 250 L.E. y a regañadientes.

La primera visita del día era el Valle de los Nobles del cual visitaríamos 3 tumbas: Sennefer (TT 96), Rekhmire (TT 100) y Pashedu (TT 3). El ticket para las dos primeras es conjunto (25 L.E, 15 L.E. con carnet de estudiante). En el Valle de los Nobles si que no había nadie, estábamos solos y hacía un calor de mucho cuidado, además la tumba de Sennefer estaba arriba del todo y tuvimos que subir un buen cacho de montaña. Se nos acercó un hombre a prestarnos su ayuda (su ayuda significa propina, le dimos 20 L.E. y todavía protestaba) para indicarnos donde estaban las tumbas.

Valle de los Nobles  Valle de los Nobles

Nos llevó hasta la puerta y nos fue explicando un poco, normalmente cerca de las tumbas hay “trabajadores” que te abren la puerta y entran contigo dentro de las tumbas. Primero visitamos la tumba de Sennefer, hay una buena bajada con bastantes escalones y hay que entrar un poco agachado si no queremos dejarnos la cabeza. La tumba es pequeñita pero está muy bien, casi intacta, está perfectamente conservada y tiene unos colores muy vistoso donde pudimos ver la vida de Sennefer con sus diferentes esposas.

Tumba de Sennefer  Tumba de Sennefer

Como en la mayoría de los lugares de Egipto con dinero puedes hacer lo que quieras, así que le dimos 10 L.E. al cuidador y sacamos las fotos que quisimos, nos suplicó que no le dijésemos nada al guía que nos había acompañado a la entrada, lo mejor de todo es que ese guía nos dijo que le diésemos dinero al cuidador para sacar fotos, en fin… Estuvimos un buen rato dentro, la tumba es muy bonita y aparte se estaba genial porque haría como 15 grados menos que en el exterior.

Tras la visita y pocos metros más abajo nos fuimos a la tumba de Rekhmire. Esta era más grande y diferente a la anterior. Ambas son muy bonitas aunque esta es algo menos llamativa, hay pinturas muy chulas donde se ven jirafas, monos, leopardos… Tras un buen rato al fresco dentro nos fuimos de nuevo al taxi, para ir a la tumba de Pashedu es mejor ir en coche ya que está a un buen rato caminando y con el calor que hacía no era muy apetecible. En 5 minutos estábamos en el aparcamiento y otra vez que tuvimos que subir un buen cacho de montaña para visitar la tumba. El precio es de 15 L.E., 8 L.E. con carnet de estudiante. Está era aún más pequeña que las anteriores y solo tenía pintado un pequeño pasillo de menos de 2 metros y una minúscula sala, aún así la tumba es muy bonita. Como en la anterior un par de fotos, 10 L.E. y listo. La primera foto es de Rekhmire y la segunda de Pashedu.

Tumba Rekhmire  Tumba Pashedu

Tras terminar la visita a estas 3 tumbas del Valle de los Nobles nos fuimos al templo Medinet Habu situado a 2 minutos en coche. Fue uno de los templos que más nos gustó, quizá no sea tan impresionante como otros pero está muy bien conservado y mantiene mucho de los colores originales. Nos llevó poco menos de una hora visitarlo, ya cansados nos fuimos a tomar una Cocacola y después nos pusimos en marcha dirección al crucero.

Medinet Habu  Medinet HabuMedinet Habu  Medinet Habu

Llegamos sobre las 12.30 h, a las 13.00 h comíamos y a las 14.20 h finalmente pusimos rumbo a Hurgada. El trayecto son unas 4 horas y media o 5, es todo desierto así que lo que mejor podemos hacer es dormir. A mitad del camino el conductor hace una parada para ir al baño o tomar algo. Cuidado si lleváis chanclas en la furgoneta porque el suelo se calienta muchísimo y te acabas quemando los pies, no se si es por el calor de la carretera o porque pero el suelo arde… A estas alturas todavía no sabíamos que hotel teníamos en Hurgada, finalmente nos subieron desde la categoría A a la D, así que perfecto, nos alojaron en el Serenity Makadi. Cuando llegamos casi era de noche y no pudimos ver casi nada del hotel, nos dedicamos a descansar, cenar y para la cama, al día siguiente había que aprovechar el día.

Gastos del día por persona:

Entrada Tumba Sennefer y Rekhmire: 15 L.E.
Entrada Tumba Pashedu: 8 L.E.
Entrada Templo Medinet Habu: 20 L.E.
Taxi: 250 L.E. (125 L.E. por persona)
Bebidas (2 Cocacolas): 20 L.E. (10 L.E. por persona)

Dejar respuesta

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.