Luxor: Valle de los Reyes y Templo Hatshepsut

0
3149
DÍA 3 (Martes 12 de Agosto): Luxor: Valle de los Reyes y Templo Hatshepsut

A las 5.00 h estábamos en pie, queríamos madrugar para evitar las horas de calor y poder llegar sobre las 11.00 h al barco para disfrutar un poco de la piscina antes de comer, tendríamos la tarde para dormir la siesta ya que la pasaríamos navegando hacia Edfú. Teníamos un problema, nuestro barco atracó a unos 14 km del centro de Luxor junto al puente, lo que significaba que el taxi nos saldría más caro. Uno de los trabajadores del barco llamó a un taxi con el que negociamos el precio. Teníamos la idea de pagar unos 15 euros al cambio toda la mañana desde la orilla occidental pero como el barco nos dejó tan lejos al final pagamos 25 euros toda la mañana (nos pedía 50 euros), yo creo que podíamos haber bajado más el precio pero estabamos un poco pillados al estar tan lejos.

Nuestra primera visita fue el Valle de los Reyes, está a un buen rato en coche, aproximadamente unos 20 minutos. Al llegar nos encontramos con la taquilla donde hay un papel que indica que tumbas están abiertas y los precios para visitar 3 de ellas (100 L.E., 50 L.E. con carnet de estudiante), más la de Ramses VI (60 L.E., 30 L.E. con carnet de estudiante) y Tutankamón (100 L.E., 50 L.E. con carnet de estudiante) que hay que pagar a parte. Finalmente visitamos Tusert y Setnakht (KV 14), Ramses III (KV 11), Merenptah (KV 8) + Ramses VI (KV 9) + Tutankamon (KV 62). Para llegar desde donde se compran los tickets a la entrada hay un minitren cuyo precio es de 4 L.E. ida y vuelta, también se puede ir andando pero con el calor que hace es bastante recomendable el tren ya que hay que caminar un rato.

Valle de los Reyes  Valle de los Reyes

Normalmente en la puerta de las tumbas hay una persona que te hace un agujero en el ticket y vigila para que nadie haga fotos. Os dejamos nuestra opinión sobre cada una de las tumbas que visitamos.

Tumba de Tusert y Setnakht

La primera tumba a la que entramos fue la de Tusert y Setnakht, la más alejada de todas respecto a la entrada. Fue la que más nos gusto junto a la de Ramses VII, es bastante grande, con colores muy vistosos y había muy poca gente, seríamos unas 5 personas. Normalmente los guías recomiendan visitar justo las que están más cercanas a la entrada, por algo será…así luego tienen más tiempo para llevarte a tiendas donde ellos sacan comisión. Pude hacer un par de fotos a escondidas.

Tumba de Tusert y Setnakht  Tumba de Tusert y Setnakht

Tumba de Ramses III

Bastante bonita, la tercera que más nos gusto. A diferencia de las otras que visitamos tiene la mayoría de las paredes y de las pinturas protegidas con cristales. Es una de las más visitadas ya que la suelen recomendar la mayoría de los guías, fue donde nos encontramos más gente en su interior.

Tumba de Ramses VI

Para nosotros la más bonita e impresionante de todas las que visitamos, hay que pagar una entrada aparte pero creemos que merece la pena. Es una de las tumbas más grandes de todo el Valle de los Reyes, se conserva muy bien y además estábamos completamente solos, creo que estar allí frente al gigantesco sarcófago de Ramses VI en absoluto silencio no tiene precio, se nos ponían los pelos de punta. Esta tumba fue comenzada por Ramses V y terminada por Ramses VI, ambos reyes fueron enterrados en ella.

Tumba de Tutankamon

Es otra de las tumbas cuya entrada se compra aparte y sinceramente la tumba en sí no merece la pena ya que es minúscula y la decoración no está muy lograda, además el precio es bastante elevado. Aún así decidimos entrar para ver el sarcófago que es muy bonito, la máscara y la momia. Tuvimos la oportunidad de estar nosotros solos frente a la momia de Tutankamon, toda una experiencia.

Tumba de Merenpetah

No estaba entre nuestras preferencias pero nos la recomendó una de las personas que trabaja allí y cometimos un error ya que nos pareció la peor con diferencia. No sabíamos cuál elegir así que le hicimos caso y entramos. Muy mal conservada y además llena de gente, no nos gustó.

En unas dos horas habíamos visitado todas las tumbas así que nos fuimos al templo de la reina Hatshepsut. El calor ya era considerable y el cansancio se empezaba a notar. Tras sacar las entradas (50 L.E., 25 L.E. con carnet de estudiante) nos dirigimos al minitren (2 L.E. ida y vuelta) que era de agradecer.

El templo de Hatshepsut es bastante diferente a los demás, no el templo en sí, sino su situación y como está metido en la misma montaña. El interior del templo es considerablemente pequeño así que en menos de una hora se ve sin problema. El calor apretaba y ya era hora de volver al barco a disfrutar un poco de la piscina.

Templo de Hatshepsut  Templo de Hatshepsut
Templo de Hatshepsut  Templo de Hatshepsut

Tras otros 20 minutos de trayecto ya estábamos en el agua, eran las 11.30 h y el barco pondría rumbo a Edfú sobre las 13.30 h. El resto de la tarde lo dedicamos a dormir la siesta y descansar en la piscina. En todos los templos se puede comprar bebidas frías sin problemas así que no nos tenemos que volver locos si no tenemos agua.

Gastos del día por persona:

Taxi: 250 L.E. (125 L.E. por persona)
Entrada Valle de los Reyes: 50 L.E.
Entrada tumba de Tutankamon: 50 L.E.
Entrada tumba Ramses VI: 30 L.E.
Entrada templo Hatshepsut: 25 L.E.
Tren Valle de los Reyes: 4 L.E.
Tren templo Hatshepsut: 2 L.E.
Bebidas (1 agua grande, 2 Cocacolas): 60 L.E. (30 L.E. por persona)

Dejar respuesta

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.