¿Qué ver en Jerusalén? 10 lugares imprescindibles

0
4365
SONY DSC
Muro de las Lamentaciones

Mundialmente conocido, el Muro de las Lamentaciones es el lugar más sagrado para los Judíos. Diariamente es visitado por miles de personas que acuden a rezar . Lo hacen aquí ya que es el lugar más cercano a la Explanada de las Mezquitas (para los Judíos Explanada del Templo) donde no tienen permitido el acceso.

Muro de las Lamentaciones  Muro de las Lamentaciones

Monte de los Olivos

Uno de los lugares fuera de las murallas de la ciudad vieja de Jerusalén que no podemos perdernos. En él se encuentran varios punto de interés entre los que destacamos el Jardín de Getsemaní, la Basílica de las Naciones (también conocida como Basílica de la Agonía), la Iglesia Ortodoxa de Santa María Magdalena y el Cementerio Judío. Los dos primeros están en el mismo recinto así que no tendremos que caminar mucho para visitar ambos. El Jardín es bastante curioso, no es muy grande pero tiene Olivos con más de 2000 años de antigüedad, merece mucho la pena ver semejantes ejemplares.  Junto al jardín se encuentra la Basílica de las Naciones, recibe su nombre debido a las aportaciones económicas de múltiples países. En su interior se encuentra la roca donde Jesús oró la noche que fue traicionado por Judas. En su interior está representado el beso de Judas. Un poco más arriba se encuentra la Iglesia Ortodoxa de Santa María Magdalena, no entramos pero su exterior merece unas cuantas fotos. Por último, a pocos metros de estos lugares encontraremos el Cementerio Judío más antiguo de Jerusalén, cientos de Judíos descansan esperando la llegada del Mesías y su resurrección.

Jardín de Getsemaní  Jardín de GetsemaníBasílica de las Naciones

Explanada de las mezquitas

El tercer lugar más sagrado para el Islam después de La Meca y Medina y uno de los principales atractivos de la ciudad de Jerusalén. En esta explanada se encuentra la Cúpula de la Roca, una maravillosa mezquita que sorprende a los visitantes con su belleza. No está permitida la entrada a su interior. Se accede a través de una pasarela de madera donde tendremos que pasar un control, hay un detector y nos pedirán la documentación. Es posible que también nos hagan algunas preguntas. No se puede ir con pantalones cortos ni con los hombros descubiertos. Hay cierta tensión entre musulmanes y judíos ya que muchos de estos últimos quieren rezar allí pero no se permite su acceso. La zona es impresionante y la mezquita una auténtica maravilla. La entrada a la explanada es gratuita.

Explanada de las Mezquitas  Explanada de las MezquitasExplanada de las Mezquitas

Barrios 

No podemos marcharnos de Jerusalén sin recorrer todas las callejuelas de cada uno de sus barrios. Cada barrio tiene sus encantos. En el Cristiano no podemos perdernos la Vía Dolorosa, ni el Santo Sepulcro. Las calles, al igual que en el barrio judío están más cuidadas que en otros barrios.

El barrio Musulmán es el más grande de todos, laberíntico, calles estrechas y llenas de pequeños puestos. El zoco está lleno de vida y bien merece un paseo por tus tiendas de recuerdos, ropa, especias, comida, zumos, etc… Activo desde primera hora de la mañana cierra sus puertas al atardecer. Siempre es agradable mezclarse con sus gentes, hablar y practicar el regateo al que muchos tenemos miedo.

Barrio Musulmán  Barrio Musulmán

El barrio Judío es el más ordenado y limpio de toda la ciudad vieja de Jerusalén. Destacar sus museos y sinagogas. Los restaurantes están mucho más cuidados que en el resto de barrios.

Barrio Judío  Barrio Judío

Por último el barrio Armenio está situado al suroeste de la ciudad vieja y es el más pequeño de todos. Destacar la Catedral de Santiago y la Torre de David.

Santo Sepulcro 

Situado en el barrio Cristiano de Jerusalén es uno de los lugares más sagrados para el Cristianismo junto a la Iglesia de la Natividad en Belén. Lugar donde (según los evangelios) se produjo la Crucifixión, Enterramiento y Resurrección de Cristo. En el interior de la Iglesia de la Resurrección encontraremos el sepulcro de Jesús. Os recomendamos visitarlo a primera hora de la mañana o a última para evitar grandes colas, si vamos a las horas centrales estará todo lleno de gente. Entrada gratuita.

Santo Sepulcro

Vía Dolorosa

La Vía Dolorosa es una calle situada en la ciudad vieja de Jerusalén y un importante punto de peregrinaje. Representa la ruta que hizo Cristo con la cruz encima caminando hacía su propia Crucifixión. Veremos a gran número de devotos siguiendo cada una de las estaciones , 9 en el exterior y 6 en el interior de la Iglesia donde se sitúa el Santo Sepulcro.

Cenáculo

Lugar conocido por todos donde Jesús tomó la última cena con sus Apóstoles antes de ser apresado y crucificado. Lugar muy simbólico para los Cristianos. En la planta baja se encuentra la Tumba de David mientras que en la superior está el Cenáculo. La entrada es gratuita.

Ciudad de David

Nos gustó mucho la visita, sobre todo la parte de los túneles subterráneos llenos de agua. Os recomendamos su visita, es toda una experiencia, sobre todo una manera diferente de ver la ciudad. Mucha historia sobre la verdadera ciudad antigua de Jerusalén.

Ciudad de David  Ciudad de David

Mahane Yehuda Market

Durante nuestro segundo día en la ciudad visitamos el Mercado Mahane Yehuda, merece mucho la pena. Típico mercado lleno de locales (también turistas) donde venden todo tipo de alimentos, verduras, carnes, pescados, frutas, especias, frutos secos y un sin fín de productos. También encontraremos multitud de lugares donde poder comer.

Mahane Yehuda Market  Mahane Yehuda MarketMahane Yehuda Market

Os recomendamos comprar por internet o allí mismo, en algún puesto, la tarjeta degustación también llamada «Bite Card». Os permitirá degustar en varios puestos a elegir todo tipo de platos.

Mahane Yehuda Market

Espectáculo nocturno

Asistimos al Espectáculo Nocturno de Luz y Sonido que se proyecta cada noche en la Torre de David y fue todo un acierto. Os recomendamos coger la entrada conjunta al museo y al espectáculo ya que nos ahorraremos un dinero. Encontraréis más información en la web del museo.

Dejar respuesta

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.