Venecia, la ciudad de los canales

0
2141

Canales VeneciaSe aproximaba el verano y nuestra intención era viajar durante dos semanas por Eslovenia y Croacia pero los vuelos en Julio eran bastante caros. Una opción más económica que nos surgió era volar a Venecia desde Madrid con una compañía lowcost y allí alquilar un coche para recorrer los países anteriormente citados y así lo hicimos. No conocíamos la ciudad de las góndolas así que era una buena oportunidad para hacerlo, tras unos cuantos días visitando Eslovenia y Croacia pasamos el último día en la ciudad italiana.

Teníamos un día para visitar la ciudad, no era mucho tiempo pero si  nos organizábamos bien podríamos ver los principales puntos de interés sin ningún problema. Si tenemos la opción de quedarnos más días sería ideal para conocer la ciudad tranquilamente, os recomendamos esta guía de Venecia de GowithOh que encontramos, nos parece bastante útil  y nos facilitará la visita.

Os presentaremos lo que creemos que es imprescindible:

Gran Canal

Venecia es mundialmente conocida por sus canales y la forma más rápida y cómoda para moverse de un lado a otro (sobre todo si la distancia es larga) es en vaporetto a través del gran canal. El transporte público en Venecia es acuático y su sistema es muy parecido al de autobuses de cualquier ciudad europea, eso sí, no es especialmente económico. Os dejamos un plano con las líneas y las rutas que tenemos disponibles para movernos. Recomendamos recorrer el gran canal por lo menos una vez aunque nuestra intención no sea utilizarlo como medio de transporte habitual, nosotros cogimos la línea 1.

Gran CanalGran Canal

Plaza de San Marcos

San MarcosConsiderada una de las plazas más bonitas del mundo, la plaza de San Marcos es uno de los lugares más conocidos de la ciudad y por supuesto su visita es imprescindible. Los precios tanto de las terrazas como de los restaurantes cercanos son altísimos así que si queremos comer o cenar lo mejor es que nos alejemos un poco para encontrar lugares más económicos. Nosotros no tuvimos la oportunidad pero en ciertas épocas la plaza se llena de agua al subir la marea («acqua alta») ya que es el lugar más bajo de Venecia. En la plaza se encuentra el Campanile, la Basílica de San Marcos, Palacio Ducal…

Basílica de San Marcos

Basílica San MarcosLas Basílica de San Marcos es otro de los principales puntos de interés de la ciudad y por suerte la entrada es gratuita, el único problema  son las largas colas que se forman para entrar pero merece la pena la espera. Si queremos visitar ciertas partes de interior como el Tesoro, el Museo o la Pala de Oro tendremos que pagar entrada. Si vamos en verano, como nosotros, el calor es el principal protagonista así que debemos tener en cuenta que la entrada en tirantes está prohibida, deberemos llevar algo para cubrirnos los hombros o utilizar una de las prendas que ofrecen en la entrada.

Campanile

El campanario de la Basílica de San Marcos es el lugar más alto de la ciudad (98,5 metros) donde podremos disfrutar de las mejores vistas de Venecia. Debido a la falta de tiempo y las largas colas no pudimos disfrutar de la ciudad desde las altuas pero si tenéis tiempo os lo recomendamos.

Puente Rialto

El puente más conocido y el más antiguo de los que cruzan el gran canal. Podemos pasar por debajo en un vaporetto o cruzarlo tranquilamente, será una de las fotos más bonitas que podremos hacer de la ciudad. Es fácil encontrarlo ya que Venecia está lleno carteles que nos indican el camino sino sería prácticamente imposible orientarse. El puente tiene unas cuantas tiendas y normalmente está abarrotado de gente.

RialtoRialto

Palacio Ducal y Puente de los Suspiros

Gran parte de la ventaja de visitar Venecia es que la mayoría de los puntos de interés están muy cercanos unos a otros, el Palacio Ducal está situado en la Plaza de San Marcos. Nosotros no tuvimos oportunidad de entrar, el coste de la entrada es de 16 euros y con ella podremos cruzar el Puente de los Suspiros. Si no entramos nos tendremos que conformar con fotografiarlo desde el exterior, cuando os deis cuenta estaréis  peleando por un sitio para hacer la foto.

Palacio DucalPuente de los suspiros

Santa María della Salute

Parte de nuestro tiempo lo dedicamos a patear la zona de Dorsoduro donde visitamos el Ponte dei Pugni, la Iglesia de San Barnaba y terminamos en Santa María della Salute antes de cruzar el Ponte dell´Accademia y poner rumbo de nuevo a San Marcos. Santa María della Salute es uno de los edificios religiosos más importante de Venecia y su entrada es gratuita así que podremos disfrutar de su interior sin costo alguno.

Santa Maria della SaluteSanta Maria della Salute

Paseo en Góndola

Una de las principales atracciones de la ciudad y no muy recomendable para bolsillos ajustados. Los precios suelen ser bastante altos, nosotros íbamos casi sin tiempo y con el presupuesto un poco ajustado así que lo descartamos. Aún así, el plan de pasear en góndola por los canales de Venecia suena muy bien.

Excursión a Burano y Murano

Si nuestra intención es pasar varios días en la ciudad recomendamos conocer las cercanas islas de Burano y Murano, ambas llenas de encanto y colorido. Varias líneas de vaporetto conectan Venecia con ambas islas.

Si tenemos días suficientes no debemos pasar por alto otras puntos de interés como San Giorgio Maggiore, Ca´d´Oro, Ca´Rezzonico, Basílica de Santi Giovanni e Paolo, etc…

Lo mejor que podemos hacer para conocer la ciudad tras visitar los principales puntos es olvidarnos de los mapas y perdernos por sus calles y canales, encontraremos lugares con mucho encanto.

Dejar respuesta

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.