Tikal

0
2071
Día 5 – Tikal

Después de pasar los controles para montar en el autobús, partimos puntuales dirección Flores, debemos bajarnos en Petén Santa Elena. Nos esperaban más de 8 horas de viaje, decir que los autobuses de Línea Dorada están muy bien, los asientos se reclinan casi  por completo y son muy cómodos así que nos pasamos la noche entera durmiendo. Os recomendamos llevar algo de ropa de abrigo ya que el aire acondicionado está a tope y no hay manera de bajarlo o apagarlo, antes de montar nos avisarán de esto. Nos despertamos a pocos km de Flores así que el viaje se nos hizo muy corto. Al haber reservado la excursión con anterioridad ya estaban esperando para llevarnos al hotel a dejar las cosas, darnos una ducha y a continuación marchar para el Parque Nacional de Tikal, eran sobre las 08.30 h. Ya en marcha, compartiendo traslado con otras personas, el guía nos iba contando un poco la historia de la zona y de Tikal, el recorrido desde Flores hasta el Parque es de aproximadamente 45 minutos. La excursión incluye traslado, guía en castellano, comida, entrada y tasas. Al llegar al parque tuvimos que elegir el menú que queríamos para comer, tuvimos que escoger entre dos platos, la variedad brillaba por su ausencia, pasta o fajitas, bebidas no incluidas.

Tras una pequeña explicación a modo de introducción, empezamos la visita saliendo del circuito normal y metiéndonos un poco por la jungla, el guía nos dijo que nos iba a hacer una ruta diferente, supongo que se lo digan a todos. A los pocos metros nos encontramos con unas antiguas camionetas abandonadas que fueron utilizadas en labores de restauración y con uno de los muchos coatís que veríamos a lo largo del día.

Tikal  Tikal

Seguimos hacia el primer complejo que visitaríamos, el complejo R, destacado por sus estelas. Tras una explicación del lugar, subir a la estructura, y pasar un buen rato haciendo fotos seguimos con la visita.

Tikal  Tikal

Antes de dirigirnos hacia la Gran Plaza pasamos por varios lugares destacables. Justo después del complejo “R” pasamos por el “O”, no hay mucho que decir sobre él ya que todavía no ha sido restaurado, las estructuras están cubiertas y apenas se ve nada. A medida que nos acercábamos a la Gran Plaza empezábamos a ver entre los árboles cada vez más grande el Templo I Gran Jaguar, impresionante.

Tikal  Tikal
Tikal

De camino nos encontramos a este personajillo, muy majo.

Tikal  Tikal

El guía no nos llevó directamente a ver la plaza estrella de Tikal, antes quiso que nos pasásemos por la Plaza Este y Mercado así como por el Acrópolis Central donde pudimos ver desde un lugar privilegiado el Templo V y la Gran Plaza compuesta por el Templo I y II. Para un lado estaba el templo V.

Tikal  Tikal

Y para el otro lado la Gran Plaza.

Tikal  Tikal
Tikal

Después de un rato recorriendo la Gran Plaza y haciendo fotos sin parar nos dirigimos hacia el Templo IV, punto final de nuestra visita. Antes de llegar nos acercamos a conocer el Mundo Perdido, de camino pudimos contemplar gran numero de aves entre las que se encontraban dos bonitos tucanes, uno de ellos el Tucán pico iris (foto derecha).

Tucán Tikal  Tucán Tikal

Tras una buena caminata llegamos al Templo IV y los escalones para subir a la parte más alta no eran precisamente pocos, aún así la subida mereció con creces la pena. Desde arriba tenemos seguramente las mejores vistas de Tikal ya que es el templo más alto de Tikal y de Mesoamérica con 64,6 metros de altura, las vistas son impresionantes.

Templo IV Tikal  Templo IV Tikal

Aquí terminaba nuestra visita al parque, hambrientos nos pusimos camino del restaurante donde nos estaba esperando la comida. Tras esta nos fuimos de nuevo a Flores donde por fin pudimos descansar, al día siguiente nos esperaba un largo camino hacia Semuc Champey.

Compartir
Artículo anteriorLago Atitlán
Artículo siguienteDe Flores a Semuc Champey

Dejar respuesta

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.