Un paseo por el mundo maya

0
2739

Si viajamos a México, más en concreto a la península de Yucatán, tendremos la oportunidad de conocer gran cantidad de yacimientos mayas donde la belleza y el misterio serán los protagonistas. Una buena opción para visitar esta zona es viajar a Cancún, ya sea por libre o en un paquete típico de Todo Incluido. Nosotros alquilamos un coche y recorrimos todo Yucatán por libre durante 15 días combinándolo con Belice, un viaje espectacular. Las ruinas y los cenotes harán que el viaje sea diferente a los demás. A continuación os numeramos e ilustramos todos los yacimientos que visitamos:

Chichén Itzá

Patrimonio de la humanidad y una de las 7 maravillas del mundo moderno. Está situado a unos 200 km de Cancún por lo tanto es una visita obligada en nuestro viaje a Riviera Maya. Uno de los yacimiento mejor conservados y más impresionantes de toda la península. Destacar el castillo y el famoso descenso de Kukulkán a la tierra en una combinación de luces y sombras. Un lugar lleno de encanto y misterio. El canto del Quetzal tras dar una palmada nos dejará impresionados.

Chichen Itzá  Chichen Itzá

Calakmul

Junto a Chichen Itzá es uno de los yacimientos arqueológicos mayas más impresionantes, seguramente sea de los menos visitados ya que se encuentra al sur casi con la frontera de Belice, en plena reserva de la biosfera de Calakmul. Para llegar hay que atravesar más de 40 km de selva por una pequeña carretera. Patrimonio Mundial por la UNESCO comparte escenario con arboles y vegetación que se comen las pirámides y que hará que nos sintamos como en una película de Indiana Jones. Al estar bastante lejos de los principales hoteles de Todo Incluido no es muy factible la visita a no ser que viajemos por libre.

Calakmul  Calakmul

Ek Balam

Cerca de la ciudad colonial de Valladolid se encuentra Ek Balam, una de las primeras ruinas que visitamos durante nuestro viaje a Yucatán. No es tan impresionante como otras pero merece la pena su visita, sobre todo por las vistas desde el punto más alto donde podremos ver km y km de verde.

Ek Balam  Ek Balam

Uxmal y Ruta Puuc

A pocos km al sur de Mérida se encuentra el yacimiento arqueológico de Uxmal y el inicio de la conocida ruta Puuc que nos llevará a través de gran número de pequeñas ruinas distribuidas a los lados de la carretera. Esta última está formada por Kabah, Sayil, Xlapak, Labná y Loltún. A no ser que nos demos mucha prisa es difícil verlo todo en un día, nosotros nos decantamos por visitar Kabah y Labná.

Ruta Puuc  Uxmal
Uxmal

Tulum

Igual no es tan impresionante como otros yacimientos pero la situación lo hace especial, una de las playas más bonitas que hemos visto hasta ahora. El entorno es increíble, poder visitar las ruinas y darte un baño no tiene precio, el único problema la gran cantidad de gente que había debido a su cercanía a Cancún y Playa del Carmen.

Tulum  Tulum

Dejar respuesta

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.