Consejos para viajar con mascotas

0
5100

Cuando se acercan las deseadas vacaciones muchos dejan a su querida mascota en casa de algún amigo y familiar, pero para muchos viajar con mascotas es importante, son uno más y como tal necesitan unas vacaciones , ¿o no es así? Con este artículo queremos facilitaros un poco la organización de vuestros viajes junto a vuestros queridos amigos del alma, aclarando unas cuantas cosas y que no se convierta en un quebradero de cabeza. Agradecer al Hospital Veterinario Nacho Menes de Gijón la información aportada para la elaboración del artículo. Aquí os dejamos nuestros consejos para viajar con mascotas.

Transporte

viajar con mascotasUno de las cosas que más preocupan es el medio de transporte. ¿Puede el animal ir en el avión? ¿Puede ir en cabina o tiene que ir en la bodega? ¿Tengo que pagar más por viajar con mi mascota? A la hora de organizar nos asaltan muchas dudas y cierto es que en la red no hay mucha información detallada. Lo primero que tenemos que hacer para resolver todas estas dudas debemos ponernos en contacto con la compañía aérea y consultar sus condiciones. Debemos de hablar con la embajada del país de destino para que nos informe sobre las condiciones sanitarias que debe cumplir el animal y si necesitamos algún tipo de prueba o informe para entrar en el país. Aparte de todo esto el animal tiene que estar correctamente identificado y tener pasaporte emitido por un veterinario certificando la lista de vacunas. Hemos consultado unas cuantas aerolíneas conocidas por todos y con las que tendremos más posibilidades de volar al extranjero, os dejamos la información encontrada. Si nuestro deseo es viajar con nuestra mascota a Gran Bretaña o Irlanda podemos ir olvidándonos ya que no hay ninguna compañía aérea que ofrezca este servicio.

– Lowcost

Dentro de las conocidas como bajo coste Ryanair y Easyjet  no está permitido viajar con mascotas en el avión, ni en cabina ni en bodega a no ser solamente perros guías los cuales viajarían gratis.

Otras como Vueling son más flexibles, eso sí, tiene un coste extra y hay unas condiciones que cumplir. Más sobre viajar con mascotas en su web.

*Podemos viajar con nuestra mascota siempre que seleccionemos la tarifa basic.
*El precio por trayecto es de 25 € en vuelos nacionales y de 40 € en internacionales y Canarias.
*Si viajamos con mascota no podremos elegir asiento ni hacer check-in online.
*En el mostrador de la compañía se realiza el check-in, se asigna el asiento, se da la tarjeta de embarque y por ultimo las indicaciones para viajar con nuestros animales.
*Como máximo se puede viajar con un animal por persona y como mucho 2 por avión. No está permitido en vuelos a Reino Unido.

– Iberia

Aceptan animales tanto en bodega como en cabina, todo dependerá del peso y tamaño del transportin para decidir donde viaja. En cabina solo podrá viajar (previa autorización de la compañía) todo aquel animal que junto al peso del transportin no supere los 8 kg. Más información en la web de Iberia.

*El precio por trayecto en cabina para vuelos domésticos dentro de España es de 25 €. Si nuestra intención es viajar por Europa, África y Oriente Medio el precio asciende a 50 €. Finalmente para viajar a América y Angola el precio es de 150 €.
*Todos aquellos animales que excedan el peso permitido en cabina deben viajar en bodega. Los precios son de 120 € para España, Europa,  África y Oriente Medio y de 300 € para América y Angola.

viajar con mascotasviajar con mascotas

– Qatar Airways

Si nuestra intención es viajar a Asia con nuestros amigos, Qatar Airways es una buena opción ya que permite viajar con mascotas y además es una de las mejores aerolíneas del mundo. En cabina solo están permitidos perros guías y halcones con capucha hasta un máximo de 6 aves en todo el avión. Nuestra mascota tendrá que ir en la bodega y cumpliendo una serie de condiciones que comentaremos a continuación. Más información sobre viajar con mascotas en su web.

*Tenemos que pagar un cargo extra por viajar con mascotas
*Nos responsabilizaremos de que el animal tenga cobijo, alimento y agua durante el trayecto.
*Ciertas razas susceptibles a sufrir insolaciones como por ejemplo Bulldog, Chow Chow, Pekinés, Bullmastiff, etc… no están permitidas. Consultar todas las razas en la web de la compañía.
*Las jaulas o transportines deben tener un tamaño y consistencia adecuados para que el animal pueda levantarse, girarse y tumbarse fácilmente,así como evitar que se escape.
*No está permitido el viaje a animales con menos de 8 semanas, frágiles o débiles, hembras lactantes con cachorros y gatos o perros con más de 6 semanas de embarazo.

– Alitalia

Esta compañía cubre gran cantidad de rutas por los 5 continentes y nos da la opción de viajar con mascotas. En su web encontraremos mucha información sobre el transporte, precios y condiciones.  Aún así debemos tener cuidado con Alitalia porque actualmente tiene bastante riesgo de quiebra, informaros antes de viajar con ellos. Os dejamos lo básico:

*Mascotas con menos de 3 meses sin vacuna antirrábica no podrán viajar por Europa.
*Dependiendo el lugar al que volemos los precios varían bastante, el precio será el mismo vaya el animal con nosotros en cabina o en bodega, la ubicación dependerá del tamaño del transportin.  Los precios (por segmento de vuelo) oscilan desde los 20 € en vuelos domésticos, 75 € en vuelos Europeos o al norte de África y 200 € al resto del mundo a excepción si el origen es EEUU que el precio será de 260 €.

 Tras dejaros información sobre viajar con mascotas con unas cuantas compañías que cubren rutas por todo el mundo, os dejamos las condiciones de unas cuantas más por si estáis interesados en consultar alguna.

Air Europa  |  Air France  |  British Airways  | Emirates  |  KLM  | Lufthansa

mascota viajeramascota viajera

Si por el contrario nuestra idea es viajar con mascotas por España en autobús, ALSA permite llevar un perro o gato por autobús en el maletero con un coste añadido del 50% del precio del billete. Dentro del autobús solo pueden ir perros lazarillos. Más información en su web.

Si nuestro medio de transporte es el tren, RENFE da la opción de viajar con mascotas. Para más información es mejor consultar su web ya que dependiendo de la clase, tamaño del transportin y otras condiciones podemos viajar o no,  puede que sea gratuito o que tengamos que pagar un suplemento. Posiblemente el tren sea el medio favorito de nuestras mascotas ya que irán en un transportin cerca de nosotros y no tendrán que pasar el viaje solos en una bodega o en unos maleteros.

Si finalmente optamos por el barco, compañías que navegan por el Mediterráneo como Transmediterranea o barcos con rutas entre España/Francia y Gran Bretaña como Brittany Ferries permiten viajar con mascotas con un cargo extra. Consultar más abajo los requisitos sanitarios que deben cumplir nuestros animales para poder viajar a Reino Unido.

Alojamiento

Hotel mascotasCada vez son más los establecimientos que admiten animales y que hacen posible que nuestras mascotas puedan viajar con nosotros y dormir en la misma habitación por un pequeño suplemento aunque muchas veces es gratuito. Lo mejor que podemos hacer es preguntar directamente a los hoteles sobre este tema, no obstante muchos buscadores de hoteles conocidos como por ejemplo Booking tienen la opción de filtrar por «Admite mascota» lo que nos facilitará la búsqueda. Otra web que se centra básicamente en  hoteles que permiten mascotas es seadmitenmascotas.com, donde encontraremos más de 30.000 hoteles alrededor del mundo donde aceptan animales. Si por el contrario queremos alojarnos en apartamentos o en alguna casa rural recomendamos buscar alojamiento en Niumba, donde encontraremos más de 250.000 alojamientos donde aceptan mascotas o en Top RuralOtro lugar donde podéis encontrar bastantes alojamientos donde aceptan mascotas es la web CasasRurales.net. Es posible que el turismo rural sea el favorito de nuestros pequeños.

Respecto a los campings Españoles normalmente más de la mitad admiten a nuestros animales de compañía siempre y cuando no molesten a los demás campistas y no estén dentro de las zonas comunes como por ejemplo las piscinas. Siempre es importante preguntar las condiciones antes de reservar cualquier alojamiento.

Requisitos sanitarios UE

A continuación os dejamos los requisitos sanitarios exigidos por los estados miembros de la Unión Europea para el movimiento de animales de compañía (perros, gatos y hurones) sin animo comercial.

Para todos los estados miembros:

*El animal debe de estar identificado con microchip o tatuaje (si este fue puesto antes de junio de 2011).
*El animal debe de ser mayor de 3 meses.
*Es obligatoria la vacuna antirrábica (algunos estados miembros aceptan la entrada a animales menores de 3 meses sin esta vacuna).
*Primovacunación. Los animales deben esperar 21 días para poder realizar el viaje.
*Toda la información requerida debe reflejarse en un pasaporte europeo sellado y firmado por un veterinario.

Países como Reino Unido, Irlanda, Malta y Finlandia tienen requisitos adicionales:

*Tratamiento contra E. multilocularis 24-120 horas antes de la entrada al país.

Requisitos adicionales de Noruega:

*Tratamiento contra Equinococos 10 días antes de la entrada en el país y repetición 7 días después del movimiento.
*Presentar la documentación en destino.

Veterinario

Consejos generales

– Hay que intentar que nuestro animal viaje cómodo y tranquilo. El transportin debe ser amplio donde el animal pueda girarse y tumbarse sin problemas. Es preferible que viaje sin bozal ni correa para evitar que se pueda dañar.
– Si viajamos en coche debemos asegurarnos que cumplimos todas las normas de seguridad. Existen arneses que se enganchan al cinturón de seguridad, nuestro animal viajará más seguro. No debemos dejar al animal dentro del coche en días calurosos para así evitar golpes de calor.
-Si el animal se suele poner nervioso durante el viaje o se marea debemos consultar al veterinario para que nos aconseje y evitar dichas situaciones.
-Es preferible llevar su propia comida, los cambios en la dieta pueden afectar al animal.
-En viajes largos el animal debe ir cómodo, tener acceso a comida y bebida y sobre todo evitar cualquier tipo de estrés. Es preferible hacer paradas cada poco tiempo para que de pequeños paseos.
-Debemos de llevar el animal perfectamente identificado para que los problemas se resuelvan rápido en caso de perdida.
-Y finalmente disfruta del viaje junto a tu gran amigo.

Dejar respuesta

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.