Viaje en directo: Filipinas

5
2048

Ha llegado el día..¡Nos vamos a Filipinas! A través de esta entrada intentaremos ir contando un poco como va el viaje si la conexión nos lo permite. Seguramente haya gente interesada en el país y tenga curiosidad por conocerlo un poco más, así que os iremos poniendo fotos y haciendo una especie de diario..

Os dejamos el itinerario que seguiremos y una pequeña guía de Filipinas que iremos completando a la vuelta.

DÍA 1 (1 de Noviembre): Asturias – Madrid – Pekín

Tras 7 horas de autobús y 4 de escala en Barajas cogimos el vuelo con destino Pekín con Air China. La compañía no está al nivel de Qatar Airways o Ethiad pero tampoco está mal, eso sí, la comida deja un poco que desear. Pudimos dormir algo pero aún así 12 horas de vuelo se hacen muy largas hagas lo que hagas.

DÍA 2 (2 de Noviembre): Pekín – Manila

A las 5.45 am aterrizamos en la capital china pero como llegamos antes de lo programado nos tuvieron unos 15 minutos esperando en pista antes de dejarnos salir. Nuestra idea era bajar al centro a conocer algo de Pekín y en internet apenas hay información sobre la visa gratuita de menos de 72 horas. Al llegar vimos que había un mostrador específico para eso pero estaba cerrado. ¡Qué bien! Nos pusimos a preguntar a unos cuantos empleados del aeropuerto y…¿Cómo puede ser que nadie hable inglés? Al final fuimos al mostrador normal de inmigración y le comentamos a la chica que queríamos bajar a Pekín con la visa gratuita, le enseñamos la tarjeta de embarque del vuelo Pekín –  Manila y nos dejó pasar sin problemas. Dejamos las mochilas en la consigna del aeropuerto y nos sacamos el billete de tren que te deja en el centro de Pekín (25 CNY). Todo lo que nos movimos por el centro lo hicimos en metro, es muy barato (2 CNY, 0,25 € aprox.) y cómodo.

Aquí empezó lo cómico del día, nos vamos a la estación de tren Beijing North a sacar los billetes a Badaling para visitar la Gran Muralla China el día que hacemos escala a la vuelta de Filipinas y nos dicen que vayamos a unas taquillas, en esas taquillas nos dicen que vayamos a otras, cuando llegamos nos mandan a una cola, en esa cola gigantesca nos dicen que nos pongamos a esperar, luego nos enteramos que esa cola es para entrar en la estación así que nos mandan de nuevo a la primera taquilla. Tras estar unos 25 minutos dando vueltas como subnormales le preguntamos a la única chica de Pekín que debía hablar inglés y nos dice que para comprar los billetes hay que venir justo antes y esperar en unas taquillas que en ese momento estaban cerradas pero que abren horas antes de la salida del tren, así que nada, perdida absoluta de tiempo y nos quedamos sin sacar los billetes, esperemos que a la vuelta no haya problemas.

Tras esto nos fuimos a visitar el Templo de Lamas, la Ciudad Prohibida, Plaza Tian´anmen y la calle Quianmen. Nuestra idea también era visitar el Templo del Cielo pero ya no podíamos más después de todo el viaje así que nos fuimos para el aeropuerto. Las 5 horas de vuelo a Manila nos pasaron voladas ya que vinimos durmiendo. Ahora estamos en el hotel de Manila, son las 4.39 am y a las 8 nos vamos al aeropuerto a coger el vuelo a Puerto Princesa. Así que a dormir… mañana más.

Templo de Lamas  Templo de Lamas
Ciudad Prohibida  Ciudad Prohibida
Ciudad Prohibida  Ciudad Prohibida

DÍA 3 (3 de Noviembre): Manila – Puerto Princesa – El Nido

Por fín llegamos a El Nido..¡Ya era hora! Tocó madrugar para coger el vuelo, salió puntual así que a las 11.30 am estábamos en Puerto Princesa. La compañía era Cebu Pacific Air y está bastante bien, tipo a las lowcost europeas. Cogimos un triciclo hasta la estación de San José (150 PHP, precio fijado) donde salen los buses con destino a El Nido. Nos encontramos con la situación surrealista del día, todo el mundo nos ofrecía una furgoneta compartida para ir a El Nido (700 PHP por persona) y nosotros ya teníamos decidido que queríamos ir en bus (300 PHP por persona).

Llegamos a las 12 a la estación así que el próximo bus que salía era a las 14.00. Nuestra sorpresa fue que tanto los conductores de la compañía de bus como los de la taquilla nos decían que no había buses hasta las 22.00 pm (MENTIRAA), encima les daba la risa cuando hablaban con nosotros, a cambio nos ofrecían una furgoneta compartida. Es decir, los propios trabajadores de la compañía de autobús no nos querían vender los billetes… alucinante. Al final encontramos en la estación otra compañía que hacía el trayecto, nos salió por 280 PHP (poco más de 5 euros). No sabíamos donde comer y nos compramos 4 hamburguesas en un puesto callejero por un 1,25 € al cambio, ¡barato barato!

El autobús debió ser de los primeros que hubo en Filipinas. viejo, sucio, lleno de gente y del aire acondicionado ya ni hablamos…tenías que agacharte para caminar porque unos sacos de arroz que ocupaban todo el pasillo te elevaban medio metro del suelo y dabas con la cabeza en el techo. Al principio la carretera parecía buena y el conductor se emocionaba, yo creo que quería morir joven..luego se convirtió en un camino de piedras, lleno de agujeros y de charcos (se puso a diluviar), de ahí que tardásemos 7 horas y media en hacer el recorrido que separa Puerto Princesa de El Nido. Ahora toca descansar… mañana más y esperemos que mejor.. Os dejamos unas fotos de alguna isla desde el avión y del trayecto en autobús.

avión  Avion
Bus El Nido  Bus El Nido

¿Quieres organizar un viaje a Filipinas?

Los mejores precios en vuelos a Filipinas
– Alojamiento barato en Filipinas aquí
– Seguro de viaje a Filipinas con un 5 % de descuento aquí

Día 4 (4 de Noviembre): El Nido

Amanece nuestro primer día en El Nido y como llegamos de noche decidimos no hacer ninguna excursión y pasar el día por ahí de relax, alquilar una moto o algo similar. No madrugamos en exceso, cogimos un triciclo (una especie de tuc tuc modificado) y nos fuimos a conocer una de las playas que recomiendan que está cerca, las Cabanas Beach, nos esperábamos algo más ya que la playa está muy chula pero el agua para nada es transparente.

Más tarde bajamos a conocer el pueblo ya que de noche estaba todo un poco muerto. De día tiene bastante vida y está muy bien, así que nos cogimos una moto que nos costó 500 PHP de 11.00 a 18.30, nada barato.. y la gasolina tampoco, está a 1 euro aproximadamente el litro. Nuestra idea era conocer los alrededores e ir al norte donde se encuentra Nacpan Beach así que eso hicimos. La moto era semiautomática y yo nunca había cogido ninguna que tuviese marchas, así que costó un poco. El paseo en moto pintaba bien hasta que la carretera se convirtió en camino y este en una especie de barro con piedras, lo justo para pegarnos una buena leche. Yendo despacio llegamos a la playa en una hora aproximadamente, nos volvió a decepcionar un poco ya que es bonita pero el agua estaba bastante turbia, no se puede tener todo…

Recomendamos el paseo en moto uno de los días ya que los paisajes y los pequeños poblados donde los agricultores secan el grano, los niños van al colegio y la gente hace su vida está muy chulo. Os dejamos unas fotos que resumen nuestro día.

Cabañas Beach  Cabañas Beach
Paisaje Palawan  Nacpan Beach

Día 5 (5 Noviembre): El Nido

5 Comentarios

  1. Hola
    Llevo tiempo siguiendos, y me gustaria saber si estais bien. Espero que si, ya que lo ultimo que escribisteis fue en Puerto Princesa. No os conozco pero me gustaria de corazon volver a ver que escribis vuestros articulos.
    Gracias Hasta Pronto Una Seguidora Viajera

Dejar respuesta

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.